La vicepresidenta Francia Márquez presentó su renuncia al Ministerio de Igualdad tras discrepancias con el Ejecutivo. Su salida deja en incertidumbre el futuro de la cartera creada especialmente para ella.
Francia Márquez presentó su renuncia al Ministerio de Igualdad luego de una reunión con el presidente Gustavo Petro, según confirmaron fuentes del Gobierno. La decisión llega tras semanas de especulación sobre su permanencia en el cargo y en medio de diferencias con otros miembros del gabinete.
El Ministerio de Igualdad fue creado como parte de un compromiso de campaña de Petro y diseñado específicamente para que Márquez lo liderara. Sin embargo, su salida genera dudas sobre la continuidad de los programas impulsados desde la cartera, que buscaban reducir las brechas sociales y promover la equidad en Colombia.
- Puede leer: Francia Márquez y Susana Muhamad confronta a Petro por nombramientos de Benedetti y Sarabia en el Gobierno
Uno de los momentos clave que marcaron su renuncia fue el polémico consejo de ministros televisado el pasado 4 de febrero. Durante esa reunión, Márquez criticó la «falta de transparencia» en el Gobierno y señaló la existencia de actos de corrupción dentro del Ejecutivo.
“Hoy me duele que en este gobierno que ayudé a elegir se presenten tantos actos de corrupción y tenemos que decirlo de frente”, afirmó la vicepresidenta en esa ocasión, en un mensaje que generó fuertes reacciones.
Márquez también expresó su descontento con Laura Sarabia y Armando Benedetti, dos figuras cercanas a Petro, y respondió a las críticas sobre la gestión del Ministerio de Igualdad. “Yo pensé que yo iba a llegar aquí a ser su aliada”, le dijo al mandatario, poniendo incluso su cargo a disposición.
Con su salida, se abre la discusión sobre quién la reemplazará en el Ministerio de Igualdad. Entre los posibles sucesores se mencionan a Carlos Carrillo, director de la UNGRD; María Paz Gaviria; Tamara Ospina, viceministra de la Mujer; y Carlos Rosero, líder social cercano a Márquez.
Otro punto que aún no se ha definido es si la vicepresidenta continuará en su cargo o si su renuncia al ministerio es el primer paso hacia una posible salida del Gobierno. En caso de dejar la Vicepresidencia, correspondería al Congreso de la República elegir a su reemplazo.
La renuncia de Francia Márquez marca un nuevo episodio de tensión dentro del gobierno Petro y deja en el aire el futuro de una de sus principales apuestas en materia de equidad e inclusión.