Desde hace 10 años el movimiento a venido realizando una resistencia importante frente a la posible explotación minera en cajamarca y e otras regiones de Colombia.
Pero entonces para recordar la lucha más grande de la región, de proteger el medio ambiente en pro de la vida, el agua y el territorio, con la firme consiga de que el agua vale más que el oro, las multitudinarias personas llenaron la carrera quinta desde la calle 42 hasta la calle 11 en el centro de la ciudad de Ibagué.
Con mucha música y alegría y sobre las 3 de la tarde partieron hacia su encuentro con las diferentes organizaciones que acompañaron un evento de talla nacional e internacional.
Puede leer: ¡Listos para la Marcha Carnaval en su versión 2022!
Los marchantes tienen claro en su conciencia ambiental que el cuidado y protección de los recursos naturales es un baluarte necesario no solo para las actuales generaciones sino para quienes llegarán después.
Finalmente, en el evento de la plaza Manuel Murillo Toro, hubo música colores y mucha alegría, para que en medio de las intervenciones se le lleyera la proclama en defensa del agua, la vida y el territorio el marco de la decimotercera marcha Carnaval, donde aún tiene aguante.