• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Gobernación del Tolima abre laboratorio de catación de cafés en la UT

"Abrimos el nuevo laboratorio para catación de cafés especiales en la Universidad del Tolima, este espacio cuenta con todos los requisitos que exige la SCA para certificar el mejor café del mundo, el nuestro, el del Tolima". Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima.

byLaOtraVerdad
3 septiembre, 2020
inPortada, Región
0
Gobernación del Tolima abre laboratorio de catación de cafés en la UT
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En un acto de inauguración del primer laboratorio de cafés especiales en el departamento del Tolima y la región, certificado bajo la norma SCA TRAINING CAMPUS SENSORY SKILLS – GREEN COFFEE, asociación de cafés especiales internacional y que tiene como propósito fomentar que las comunidades cafeteras globales apoyen las actividades para hacer del café una actividad más sostenible, equitativa y próspera para toda la cadena de valor.

Este laboratorio ubicado en el campus de la Universidad del Tolima, fue posible gracias al convenio específico entre la Universidad de Ibagué y la Universidad del Tolima, en el marco del proyecto de ciencia, tecnología e innovación «implementación de innovación de procesos a nivel de poscosecha para la incorporación de valor agregado en la diferenciación de cafés especiales del Tolima«.

banner

Para ello, fueron invertidos más de 1.070 millones de pesos en adecuaciones de infraestructura, adquisición de equipos y software especializados, trámites relacionados a la certificación SCA, personal y materiales de análisis y consumo, de los cuales, la UT, aportó un aproximado de 660 millones de pesos.

Entre los equipos adquiridos se encuentran:

  • Spectrofotometro
  • Tostadora
  • Homogenozador
  • Equipos tecnologicos para firmacion
  • Molinos
  • Cribas
  • Refractometro
  • unidad de trilla
  • tostadora para cafés especiales
  • perfiladora de muestras
  • Determinador de humedad
  • Determinafor de TDS
  • Balanzas

Con este nuevo laboratorio, se busca impactar desde la comunidad científica y académica hasta el sector productivo, caficultores, baristas y tostadores, pues permitirá evidenciar los estándares de calidad del grano que se cultiva en nuestro territorio, analizar e implementar métodos científicos para aprovechar sus propiedades y lograr una mejor comercialización, lo cual mejora la calidad de vida de nuestros caficultores.

Es de resaltar que este laboratorio también posee un potencial turístico pues se puede explorar la posibilidad de enseñar a la ciudadanía en general todos los aspectos relacionados con la gastronomía del paisaje cultural cafetero con sus cafés especiales.

  • Puede leer: ¿Ibagué se quedó sin personero? Wilson Prada fue notificado de su suspensión

Frente a esta nueva obra, el rector de la UT manifestó: “entregamos un laboratorio de cafés, certificado por una asociación internacional, para que hagamos del café una actividad sostenible, equitativa y próspera para toda la cadena de valor. Esto mejorará la calidad de vida de nuestros caficultores”.

Por su parte, el gobernador Ricardo Orozco afirmó: “aprovechando la Acreditación de la Universidad, debemos montar un programa académico que profesionalice el cafetero, que le enseñe cómo sembrar el café, cómo hacer el sostenimiento, cómo procesarlo, fortalecer la asociatividad, y conocer el tema de mercados internacionales”.

Este evento de inauguración contó con la presencia del alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, la congresista Adriana Matiz, y la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lanini, entre otros.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News