En la Asamblea Departamental del Tolima el pasado 29 de marzo sobre las 10:45 am donde el Activista Social y líder de las juventudes del Tolima Walter Andrés Duarte, hizo su intervención por solicitud de proposiciones y varios del Diputado Renzo García sobre una denuncia pública de preponderancia y relevancia departamental.
Ante la plenaria de sesión ordinaria de la Asamblea departamental denunció que la Gobernación del Tolima no ha tramitado o formulado proyectos de ordenanza departamental para que los más de 350.000 jóvenes que habitan en el departamento gocen de una política pública que garantice sus derechos y permita un pleno goce de su ciudadanía juvenil, porque en la actualidad no la hay.
Duarte, hizo su intervención por solicitud del Diputado Renzo García en el punto de proposiciones y varios, entre esos un contundente reclamo ante el reiterativo incumplimiento que la Gobernación del Tolima ha hecho al 32% de la población departamental, ya que desde el 2007 los jóvenes no cuentan con una Política Pública de juventud actualizada, por ello si implementación sigue en vilo.
A su vez, la Política Pública es una herramienta que contiene orientaciones a corto, mediano y largo plazo para “transformar” las condiciones sociales de los jóvenes, “eliminar” las barreras existentes que limitan el disfrute de su ciudadanía y ampliar las “capacidades” y “oportunidades” de los jóvenes Tolimenses entre 14 a 28 años, logrando así mejorar su calidad de vida. La implementación de éste instrumento permitiría garantizar el goce efectivo de derechos reconocidos en la Constitución política de Colombia y el Estatuto de ciudadanía juvenil (Ley 1622/2013 y Ley 1885/2018).
El homicidio en jóvenes, la accidentalidad vial, el suicidio, la deserción escolar, la drogadicción, el microtráfico, el abuso sexual en adolescentes, la discriminación racial, económica y de orientación sexual, la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades son algunas de las problemáticas más sentidas por los jóvenes.
- Puede leer: A los jóvenes
El 11 de junio del 2019 con el convenio interadministrativo N° 1286 mediante el cual se pretendió “Aunar esfuerzos entre el Departamento del Tolima y la Universidad del Tolima para la revisión y actualización de la política pública departamental de juventud del departamento del Tolima”, y cuyo plazo fue de 180 días calendario contados a partir del acta de inicio por un valor de $196.660.000 M/CTE el cual estableció entregar un diagnóstico actualizado y participativo, un documento de Política, un plan de implementación que tuviera línea base, metas, acciones, cobertura, responsables y aliados estratégicos y un plan financiero. Este convenió según nuestras investigaciones sufrió algunas suspensiones, adiciones y prorrogas hasta el 29 de abril del año 2021, sin embargo esta Política que pretendía actualizar la Ordenanza 009 de 2007 “POR LA CUAL SE MODIFICA LA ORDENANZA N°004 DE 2005 SANCIONADA EL 17 DE ENERO DE 2006” no se entregó a la Honorable Asamblea del Departamento.
El 21 de Julio del 2021 los jóvenes del Tolima fueron notificados en medios digitales por parte de la administración departamental en la que se manifestaba la presentación de la Actualización de la Política pública de juventudes del Tolima a la Asamblea departamental, con el fin de tomar acciones urgentes orientadas a solucionar temas neurálgicos como la salud, educación, empleo, medio ambiente y la participación juvenil, sin embargo, el anunció solo quedó en las páginas de los medios de comunicación por que no se radicó como ordenanza departamental.
Finalemente, la denuncia se agudiza dado que la Gobernación incumple el compromiso asumido por la secretaria de inclusión social y la Dirección de Adolescencia y juventud en la segunda comisión de concertación y decisión hecho con los representantes de las juventudes del Tolima en el semestre B del 2021. (Máxima instancia de concertación de los puntos prioritarios en la agenda juvenil, configurando violación al estatuto de ciudadanía juvenil).
Nota: Para ver la intervención de Walter en el Link de Sesión Ordinaria Asamblea del Tolima https://fb.watch/c5BGfjJcVu/