• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Gobierno garantiza suministro de medicamentos inyectables esenciales pese a la sobre demanda

byLaOtraVerdad
3 septiembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Salud
0
Gobierno garantiza suministro de medicamentos inyectables esenciales pese a la sobre demanda
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Ministerio de Salud confirmó medidas de importación y control para asegurar la disponibilidad de medicamentos críticos como norepinefrina, vasopresina, furosemida y fentanilo, utilizados en UCI, salas de cirugía y servicios de urgencias.

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció nuevas medidas para garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales empleados en unidades de cuidados intensivos, salas de cirugía y servicios de urgencias en Colombia. La cartera de salud, en articulación con el Invima, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio, revisó el panorama de abastecimiento y confirmó la adopción de estrategias de importación ante la suspensión de actividades de algunos laboratorios nacionales.

Uno de los casos más sensibles es el de la norepinefrina (noradrenalina), medicamento clave para pacientes en estado crítico. Aunque cuenta con registros sanitarios de ADS Pharma y Laboratorios Ryan, la primera empresa suspendió actividades, lo que redujo su oferta en el mercado. Sin embargo, Ryan reportó disponibilidad de 91.800 ampollas en agosto y 120.000 para los próximos meses. Pese a ello, la demanda sigue superando la producción, por lo que desde 2018 se encuentra catalogado como Medicamento Vital No Disponible (MVND).

banner

En este mismo escenario, la vasopresina también presentó dificultades de abastecimiento, ya que sus titulares de registro, ADS Pharma y Viteco, están en suspensión de fabricación. Frente a esta situación, el Ministerio solicitó al Invima la inclusión del medicamento como vital no disponible, autorizando importaciones que llegarán al país en las próximas semanas con un lote de 37.000 cajas de ampollas gestionado por la empresa Nextpharmasourcing.

Otro medicamento de uso frecuente en emergencias es el azul de metileno inyectable, cuyo titular, ADS Pharma, tampoco cuenta con autorización de fabricación. Por esta razón, fue incluido como vital no disponible desde 2024, lo que permitió que importadores como Reprefarco y Sicmafarma garantizaran 8.000 unidades disponibles desde septiembre. El Invima ha autorizado a varios grupos farmacéuticos la importación bajo este mecanismo para sostener la oferta.

En contraste, la furosemida inyectable muestra un panorama más favorable. Con cinco titulares de registro sanitario, entre ellos Vitalis y Procaps, el mercado reportó la comercialización de 300.000 unidades en agosto y la disponibilidad de 360.000 para septiembre. Vitalis, que concentra el 67 % del mercado, destacó la normalización progresiva del suministro tras los retrasos que se registraron en meses anteriores.

Respecto a la milrinona, utilizada en el manejo de insuficiencia cardíaca, el abastecimiento también enfrenta retos. Proclin, Sanofi Aventis, Ryan y Farmatech, entre otros, confirmaron inventarios limitados que oscilan entre 2.000 y 13.000 unidades mensuales. No obstante, el Ministerio aseguró que la cobertura alcanzará las proyecciones de SISMED para 2024 y 2025 gracias a la diversificación de oferentes.

El fentanilo inyectable, uno de los analgésicos más sensibles para el sistema de salud por su uso en anestesia y manejo del dolor, se encuentra bajo especial seguimiento. Biosano, Vitalis, Feparvi y otros laboratorios reportaron una sobredemanda en los últimos meses, comercializando en promedio 134.824 ampollas mensuales entre enero y julio. Para responder, se proyecta la entrega de más de 580.000 ampollas en septiembre y 420.000 adicionales en diciembre, gracias a la autorización de cupos suplementarios por parte del Fondo Nacional de Estupefacientes.

Asimismo, la acetilcisteína inyectable, usada en intoxicaciones y como protector hepático, sufrió afectaciones en su producción tras la suspensión de ADS Pharma y Zambon. Sin embargo, el Invima aprobó un plan de mitigación que permitirá reanudar su fabricación en septiembre, con disponibilidad de producto para octubre, garantizando el acceso oportuno a este insumo crítico en hospitales.

El Ministerio de Salud subrayó que, pese a las dificultades financieras y logísticas del sector farmacéutico, el trabajo coordinado con el Invima y la industria ha permitido atender las necesidades más urgentes del país. Con las autorizaciones de importación y la entrada de nuevos lotes, se busca cubrir la demanda de medicamentos vitales no disponibles que han sido esenciales en el manejo hospitalario.

Finalmente, la entidad reiteró que continuará con mesas de seguimiento y articulación con gremios médicos, IPS y actores de la cadena de suministro. “Nuestro compromiso es que ningún paciente en UCI, cirugía o urgencias deje de recibir atención por falta de medicamentos esenciales. Aunque hay retos financieros y técnicos, hemos priorizado la salud de los colombianos”, indicó el Ministerio en un comunicado oficial.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:#SelecciónColombia #Uruguay #Eliminatorias2026 #Futbol #FechaFIFA #Centenarioacetilcisteínaazul de metilenodisponibilidad de medicamentosfentanilofurosemidaHospitalesInvimaMedicamento Vital No Disponiblemedicamentos inyectablesMinisterio de saludnorepinefrinaUCIvasopresina

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS