La iniciativa, liderada por Minciencias y el SENA, financiará proyectos de hasta $300 millones para la tecnificación y modernización del sector agropecuario. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en el sector agroalimentario, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el SENA anunciaron la apertura de la convocatoria SENAInnova, un programa de financiamiento que destinará $6.000 millones a proyectos de innovación agropecuaria en todo el país.
La convocatoria busca fomentar la adopción de tecnologías avanzadas en el agro, promoviendo modelos de producción más eficientes, sostenibles e inclusivos. Las asociaciones campesinas y agropecuarias de primer, segundo y tercer grado, así como organizaciones productivas rurales, podrán postularse hasta el 7 de marzo.
En el Tolima, la socialización de la convocatoria se llevó a cabo el 22 de febrero en Chicoral, municipio de El Espinal, en el marco del Pacto por la Tierra y la Vida, una iniciativa del Gobierno Nacional para fortalecer la economía rural. Al evento asistieron la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene; la directora del SENA Regional Tolima, Mallerly Valderrama; y el director ejecutivo de AGROSAVIA, Jorge Mario Díaz, quienes explicaron los alcances del programa y atendieron inquietudes de más de 200 campesinos.
“Esta convocatoria financiaremos proyectos por montos de hasta $300 millones. Es un capital semilla con el que ustedes pueden avanzar en la tecnificación de sus procesos productivos y generar nuevas oportunidades de mercado dentro de la economía popular”, destacó la ministra Olaya.
El SENA, a través del programa SENOVA y la estrategia CAMPESENA, brindará asesoría a las organizaciones campesinas para la formulación de sus proyectos. “Contamos con un equipo de profesionales que apoyará a las asociaciones en la estructuración de sus iniciativas para que accedan a estos recursos”, explicó la directora del SENA Tolima, Mallerly Valderrama.
Las organizaciones interesadas pueden comunicarse al teléfono (601) 6258480, extensión 2081, o a la línea gratuita nacional 018000 914446. También pueden escribir al correo electrónico atencionalciudadano@minciencias.gov.co para recibir más información sobre el proceso de postulación.
Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del agro colombiano, promoviendo el acceso a nuevas tecnologías que permitan mejorar la productividad y la calidad de vida de los campesinos.