El panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026 comienza a definirse en el sector de la izquierda. De acuerdo con una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), Gustavo Bolívar se perfila como el precandidato con mayor respaldo dentro de una posible consulta interna del Pacto Histórico, obteniendo un 29,1 % de apoyo entre los encuestados.
En la segunda posición se encuentra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, con un 20,3 %, seguido de la senadora María José Pizarro, quien alcanza el 19,0 %. Carolina Corcho, exministra de Salud, también aparece con una representación significativa del 15,6 %, mientras que la actual vicepresidenta, Francia Márquez, registra un 6,1 %.
Otros nombres que figuran en la medición incluyen a Camilo Romero con un 3,2 %, Guillermo Alfonso Jaramillo con un 2,0 % y Carlos Caicedo con un 1,8 %. Aunque la consulta aún no está definida oficialmente, estos resultados reflejan las primeras tendencias dentro del bloque de izquierda, que busca consolidar una candidatura fuerte para la contienda presidencial.
El Pacto Histórico deberá enfrentar el reto de unificar fuerzas y elegir un candidato que logre agrupar a los diferentes sectores de izquierda y progresismo en el país. Se espera que esta consulta interna sea el primer paso para una alianza más amplia que permita mantener el rumbo del actual gobierno y consolidar su permanencia en el poder más allá de 2026.
Con estos resultados preliminares, los próximos meses serán decisivos para la configuración de las candidaturas y las estrategias políticas dentro del Pacto Histórico. La competencia interna definirá quién asumirá el liderazgo en la carrera hacia la Presidencia de Colombia en las próximas elecciones.