El departamento del Tolima enfrenta una grave emergencia ambiental con la activación de 10 incendios forestales, siendo Natagaima uno de los municipios más afectados. Un helicóptero de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha sido desplegado para combatir el incendio que ha arrasado más de 2.500 hectáreas de bosque nativo.
La intervención aérea se dio a conocer tras una reunión entre Erika Lozano, secretaria de Gestión del Riesgo del Tolima, y Carlos Carrillo, director de la UNGRD, en Bogotá. Carrillo elogió la gestión de las autoridades locales y señaló que la situación en Natagaima es particularmente crítica debido a la extensión del fuego. “Esperamos que el uso del sistema Bambi Bucket ayude a reducir la propagación de este incendio devastador”, expresó.
- Puede leer: Alerta Roja por parte del IDEAM al Tolima
Lozano indicó que la magnitud de la emergencia ha obligado a escalar seis de los incendios activos en el departamento a la sala de crisis departamental. “El apoyo adicional es vital, ya que la situación ha desbordado las capacidades locales de respuesta”, señaló la funcionaria.
El Ideam ha declarado la alerta roja en varios municipios del Tolima debido a las altas temperaturas que han agravado la situación. Natagaima ha registrado temperaturas récord de hasta 43.2 grados centígrados, lo que dificulta aún más las labores de control del fuego. Otros municipios como Prado y Guamo también han superado los 40 grados, lo que aumenta el riesgo de nuevos incendios.
Alpujarra, Ataco, Coyaima, Dolores, Planadas, Purificación, Rioblanco y Saldaña también se encuentran en estado de alerta. Estas localidades han sido afectadas no solo por los incendios, sino también por la crisis climática que amenaza sus ecosistemas y recursos hídricos.
Cortolima, la autoridad ambiental del departamento, ha reiterado la prohibición de realizar quemas controladas en zonas rurales, debido al peligro inminente que representan las condiciones climáticas extremas. “Es crucial que los agricultores eviten estas prácticas en este momento, ya que las altas temperaturas y los vientos fuertes podrían causar incendios descontrolados”, advirtió la entidad.
- Puede leer: El IDEAM lanzó alerta Roja para Ibagué
Por su parte, la secretaria Lozano solicitó ante la UNGRD el fortalecimiento de los organismos de socorro en el departamento, buscando mejorar la capacidad de respuesta ante futuras emergencias. “El Tolima necesita más recursos para enfrentar con mayor efectividad las situaciones de crisis ambiental y garantizar la seguridad de sus habitantes”, enfatizó.
Finalmente, Cortolima hizo un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para mantener activos sus planes de prevención y respuesta, especialmente en áreas de reserva forestal y zonas protegidas del Sistema Nacional de Parques Naturales. Con esta coordinación se espera mitigar los efectos devastadores de los incendios en el departamento.