La Asociación de Hospitales Públicos (ACESI) y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) respaldaron la decisión del Gobierno de intervenir en las EPS Nueva EPS y Sanitas. Según Olga Lucía Zuluaga, Directora Ejecutiva de ACESI, esta medida es oportuna debido a las deudas millonarias que estas entidades mantienen con los hospitales públicos y privados del país.
Las deudas de la Nueva EPS ascienden a más de $1.1 billones de pesos, mientras que las de Sanitas superan los $900 mil millones de pesos, según Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC. Ambas organizaciones coinciden en que estas intervenciones son necesarias para garantizar la sostenibilidad financiera de los hospitales y mejorar la calidad de la atención médica en Colombia.
Sin embargo, la preocupación surge por el hundimiento de la Reforma a la Salud presentada por el Gobierno, que fue archivada por la Comisión Séptima del Senado. Esta decisión afecta las herramientas para la formalización laboral de los trabajadores de la salud y la estabilidad financiera del sector hospitalario.
A pesar de estas dificultades, el Gobierno se comprometió en una reunión con los representantes de los hospitales a garantizar los pagos pendientes a los más de 900 hospitales públicos del país. Los gremios hospitalarios esperan que estas acciones contribuyan a mejorar la situación financiera del sector y asegurar una atención médica de calidad para todos los colombianos.