En el marco de una nueva jornada de diálogos en el Ministerio de Transporte en Bogotá, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, presentó una serie de propuestas con el objetivo de dar por terminadas las manifestaciones que afectan la ciudad desde hace una semana.
La propuesta más destacada del mandatario local es la creación de una empresa pública de transporte en Ibagué, mediante un proyecto de acuerdo que se discutirá en sesiones extraordinarias del Concejo Municipal. Con esta medida, se busca establecer una solución estructural al problema del transporte en la ciudad, buscando garantizar un servicio de calidad para los ciudadanos.
Además de la propuesta de la empresa pública de transporte, el alcalde anunció otras medidas concretas para abordar la situación. Entre ellas, se incluye una investigación a las empresas por la no prestación del servicio durante más de seis días, con el fin de determinar responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento.
Asimismo, se solicitará al Ministerio de Trabajo una auditoría para revisar los contratos laborales de los conductores, con el propósito de asegurar el cumplimiento de sus derechos laborales durante las manifestaciones y en el futuro.
El alcalde también hizo un llamado para evitar el cobro del rodamiento de quince días a los propietarios por parte de las empresas de transporte público colectivo, aliviando así la carga económica sobre ellos en medio de la crisis. Otra de las medidas propuestas por el mandatario es reconocer el pago completo de salarios a los conductores, sin descontarles los días del cese de actividades, con el objetivo de salvaguardar sus ingresos y bienestar económico.
Además de las medidas específicas relacionadas con el transporte, el alcalde resaltó la importancia de un convenio interadministrativo que implicará una inversión de $800 millones para realizar estudios en el transporte de la ciudad. También se implementará tecnología en 110 buses, incluyendo contadores electrónicos de pasajeros, cámaras de seguridad y pago con tarjeta, para mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de los usuarios.
El alcalde anunció la creación de 30 nuevos puestos para agentes de tránsito en noviembre de este año, lo que permitirá una mayor regulación y control en las vías de la ciudad. Además, se destinarán recursos para modernizar 34 intersecciones semafóricas, buscando una mayor fluidez del tráfico y la prevención de accidentes. Por último, se establecerá mediante decreto una nueva tabla de venta y renta que garantizará a los propietarios recuperar en buena parte la inversión de sus vehículos, con la compra de 150 automotores por parte de la Alcaldía, los cuales saldrán de circulación debido a su antigüedad.
La creación de una empresa pública de transporte y la implementación de medidas concretas representan pasos importantes para enfrentar el desafío del transporte en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que las propuestas sean analizadas y debatidas en el Concejo Municipal para avanzar hacia una pronta solución a la crisis del transporte en Ibagué.