• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué abre el telón al 30° Festival Mangostino de Oro, una fiesta de música andina y folclor nacional

byLaOtraVerdad
24 julio, 2025
inActualidad, Cultura, Portada, Región
0
Ibagué abre el telón al 30° Festival Mangostino de Oro, una fiesta de música andina y folclor nacional
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Festival Nacional de Música Mangostino de Oro celebra 30 años de historia con una agenda cultural que inicia este viernes 25 de julio en el Teatro Tolima. El evento recorrerá distintos escenarios de Ibagué y se extenderá hasta agosto en Mariquita.

Ibagué, reconocida como la Capital Musical de Colombia, será nuevamente el epicentro de la cultura nacional con la celebración del 30° Festival Nacional de Música Mangostino de Oro, que inicia este viernes 25 de julio a las 7:00 p. m. en el histórico Teatro Tolima. Este evento forma parte de la Agenda Cultural de la ciudad y reúne exponentes destacados de la música andina colombiana y del folclor latinoamericano.

El concierto inaugural contará con artistas de diferentes regiones del país, entre ellos: Encanto Trío (Nariño), Juanita Ossa (Bogotá), Dueto Maderas (Caquetá), David Ocampo Ciro (Quindío), la obra inédita “Muñeca de silencio” del maestro Sebastián Valdivieso, María Lucía Jaramillo y el Grupo Instrumental Kogui, en representación de Ibagué.

banner

“Es muy emocionante llegar a este momento tan espectacular. Después de 30 años, anunciarle al país el 30° Festival Nacional de Música Mangostino de Oro es compartir con orgullo esta herencia cultural. Del 15 al 17 de agosto seguiremos con más presentaciones en San Sebastián de Mariquita”, señaló Bladimiro Molina Vergel, director del certamen.

El evento en el Teatro Tolima es gratuito y con entrada hasta completar aforo, por lo que los asistentes deberán reclamar sus boletas en la taquilla del teatro. Este concierto dará una muestra de lo que será el Festival declarado Patrimonio Cultural del Tolima.

La programación no se limitará a la noche del viernes. Durante todo el fin de semana se extenderá la fiesta musical a distintos puntos de la ciudad. El sábado 26 de julio, la terraza de eventos del centro comercial La Estación recibirá a partir de las 4:00 p. m. a artistas como Encanto Trío, Juanita Ossa, Dueto Maderas y la ibaguereña Antonia Salomé Romero Niño, con entrada libre para el público.

Por su parte, el domingo 27 de julio, la música llegará a la zona rural de la ciudad. El parque de Villa Restrepo, al pie del Nevado del Tolima, será escenario de un concierto especial a la 1:00 p. m. en el atrio de la parroquia San Pío X, con la presentación del Dueto Rojas y Olmedo, originario de El Espinal.

El Festival, organizado por la Corporación Cultural Corarte con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y otras entidades, reafirma su compromiso con la descentralización cultural y el fortalecimiento de las tradiciones musicales del país. Con esta edición número 30, el Mangostino de Oro consolida su legado como una de las vitrinas más importantes para el talento musical andino en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:agenda cultural Ibaguéartistas colombianosBladimiro Molina VergelCorartecultura tolimenseextensión ruralFestival Nacional de MúsicaIbaguéMangostino de OroMariquitamúsica andina colombianamúsica folclóricapatrimonio culturalTeatro Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS