Después de una semana de plantón con busetas frente al Palacio Municipal, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, y el gremio de transportadores alcanzaron un acuerdo. Tras una jornada de diálogo de más de tres horas, los transportadores retiraron los vehículos en señal de confianza y se comprometieron a trabajar con la Administración en el mejoramiento del servicio y la implementación de un Sistema Estratégico de Transporte Público.
Ibagué, 17 de octubre de 2025. La tensión en el centro de Ibagué se disipó finalmente tras la culminación exitosa de una intensa negociación entre la Administración Municipal y los representantes del gremio de transportadores de busetas. La alcaldesa Johana Aranda logró concretar un acuerdo que puso fin al plantón que, por más de una semana, mantuvo bloqueado el frente del Palacio Municipal con vehículos de servicio público.
La jornada de concertación fue la clave para desescalar el conflicto. El diálogo se extendió por más de tres horas y permitió que los líderes del sector de transporte público expusieran directamente a la mandataria y a su equipo de gobierno las problemáticas que han venido afectando la prestación del servicio en la ciudad.
Como señal de la voluntad de construir consensos, la negociación se inició con un gesto de confianza por parte de los manifestantes: los transportadores decidieron retirar las busetas que permanecían estacionadas frente a la Alcaldía. Este acto fue interpretado como un mensaje claro de que el gremio está dispuesto a confiar en el diálogo como la vía principal para resolver sus reclamaciones.
El resultado de la mesa de trabajo no se limitó a levantar la protesta, sino que también incluyó el trazado de compromisos concretos orientados a mejorar la calidad del servicio de transporte público que se ofrece diariamente a la ciudadanía. La meta central de estos acuerdos es avanzar en la modernización de la movilidad ibaguereña.
Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué, destacó la importancia de haber llegado a un punto de encuentro. “A través del diálogo logramos llegar a estos acuerdos. El objetivo de esta reunión y de las que vendrán es avanzar hacia la creación de un Sistema Estratégico de Transporte Público como Ibagué se lo merece”, afirmó el funcionario, señalando la ambición del proyecto a largo plazo.
Por su parte, la alcaldesa Johana Aranda reiteró que su gobierno mantendrá una política de “consenso y escucha activa” para resolver cualquier conflicto que pueda afectar el desarrollo y la tranquilidad de la ciudad. La mandataria enfatizó que el trabajo de la Administración se realizará de la mano con todos los actores involucrados en el sector transporte.
“Seguiremos trabajando de la mano con todos los actores del sector para transformar la movilidad y garantizar un servicio digno, eficiente y sostenible para los ibaguereños”, aseguró la alcaldesa, subrayando su compromiso de lograr una solución duradera y de calidad para la crisis del transporte.
Con el levantamiento del plantón y el inicio de mesas de trabajo formalizadas, la Administración Municipal y los transportadores inician una nueva etapa de colaboración, dejando atrás la confrontación y apostándole a la transformación del transporte público en la capital tolimense.