• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué apoya entrega digna de víctimas del conflicto sepultadas como N.N.

byLaOtraVerdad
1 septiembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Ibagué apoya entrega digna de víctimas del conflicto sepultadas como N.N.
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La administración municipal, junto a entidades forenses y eclesiásticas, apoya la identificación y entrega digna de cuerpos inhumados como N.N., en cumplimiento de una medida de la JEP.

La Alcaldía de Ibagué anunció su apoyo decidido al proceso de recuperación de cuerpos de víctimas del conflicto armado en el cementerio San Bonifacio. Esta labor, considerada de alto impacto humanitario, busca identificar y entregar dignamente los restos de personas inhumadas como N.N., algunas de ellas sepultadas hace más de tres décadas. El trabajo se adelanta en el marco de una medida cautelar ordenada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El proceso está liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en articulación con la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Medicina Legal y la Arquidiócesis de Ibagué. Todas estas instituciones trabajan de manera coordinada para garantizar transparencia, rigurosidad científica y un trato digno hacia las víctimas y sus familias.

banner

De acuerdo con los registros oficiales, en el cementerio San Bonifacio reposan cerca de 375 cuerpos que fueron inhumados como no identificados. El objetivo principal es esclarecer su identidad, permitir que sus familias cierren largos años de incertidumbre y contribuir a los procesos de verdad, justicia y reparación en el marco del posconflicto.

Hasta la fecha, las labores forenses han permitido recuperar aproximadamente 50 cuerpos, de los cuales al menos 20 ya se encuentran en proceso de identificación. En un caso específico, una familia logró recibir dignamente los restos de su ser querido, después de más de 20 años de búsqueda, lo que refleja la trascendencia del esfuerzo adelantado en la capital tolimense.

El alcalde de Ibagué resaltó que este proceso representa un paso fundamental para aliviar el dolor de cientos de familias que han vivido un “luto eterno”. Además, subrayó la importancia de que la ciudad acompañe y respalde estas iniciativas como una forma de reconciliación y reparación con quienes han sufrido de manera directa las consecuencias del conflicto armado.

Dentro de las acciones previstas, se contempla la construcción de un santuario de memoria en el cementerio San Bonifacio. Este espacio servirá para rendir homenaje a las víctimas, dignificar sus vidas y ofrecer a los familiares un lugar de recuerdo y reparación simbólica, fortaleciendo así la memoria histórica de la región.

La Alcaldía de Ibagué y las entidades involucradas recalcaron que el proceso no se limita a una acción técnica o forense, sino que constituye una respuesta al derecho a la verdad y a la justicia. Asimismo, se busca dar cumplimiento a los compromisos del Estado colombiano en materia de derechos humanos y atención integral a las víctimas.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para acompañar este proceso con respeto y solidaridad hacia las familias. La recuperación de cuerpos en San Bonifacio no solo representa un avance en materia de derechos, sino también un acto de reconciliación y memoria colectiva que fortalece la democracia y la paz en el territorio.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Alcaldia de Ibaguécementerio San Bonifaciocuerpos N.N.desaparición forzadaJEPmemoria históricapaz en Colombiareparación simbólicaUnidad de Búsquedavíctimas del conflicto armado

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS