La Plaza de Bolívar será el escenario de la sexta edición del Ibagué Café Festival, que contará con presentaciones musicales, la subasta de los 10 mejores microlotes de café y actividades para resaltar el talento de los caficultores locales.
La capital tolimense se prepara para vivir dos días dedicados al aroma, el sabor y la cultura cafetera. El 12 y 13 de septiembre, la Plaza de Bolívar será el epicentro de la sexta edición del Ibagué Café Festival 2025, un evento que une tradición, música y gastronomía para celebrar la calidad del café ibaguereño. La iniciativa es organizada por la Alcaldía de Ibagué, en alianza con la Cámara de Comercio y el Comité de Cafeteros del Tolima.
El festival contará con una variada programación que incluye presentaciones musicales de artistas invitados, entre ellos el reconocido Dueto Buriticá, además de una muestra de cafés especiales producidos en el municipio. El concurso de microlotes será una de las principales atracciones, buscando destacar los mejores cafés pergamino seco y brindar reconocimiento a los caficultores por su dedicación y calidad.
La convocatoria para participar en el concurso ya está abierta y seleccionará a los 10 mejores lotes, que serán subastados bajo el método de martillo. Los productores recibirán el valor total de la venta y un informe técnico con el perfil de taza de su café, elaborado por un laboratorio certificado. Según explicó Diego Calderón, director de Desarrollo Rural, el objetivo es exaltar la labor de los caficultores y promover la calidad como sello distintivo del café local.
El concurso contará con dos categorías: “Tradicionales” y “Varietales”. En la primera se incluyen variedades como Castillo, Colombia, Supremo, Catimore, Caturra, Cenicafé 1, Tabi y Típica. En la segunda se contemplan variedades de alta especialidad como Borbón, Sidra, Geisha, Maragogipe, Mokka, Pacamara, Papayo, SL 28, Wush Wush, entre otras. Cada categoría premiará a los tres primeros puestos.
Para participar, los productores deben ser mayores de edad y residentes en Ibagué, presentando microlotes de café pergamino seco que cumplan con exigentes estándares de humedad, defectos, broca y factor de rendimiento. Las muestras, de mínimo 1 kg para cafés lavados o honey y 1,5 kg para cafés naturales, deben entregarse en bolsas nuevas Ziploc o GrainPro, correctamente selladas e identificadas.
La recepción de las muestras estará abierta hasta el martes 26 de agosto en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el salón de cafés especiales del Comité de Cafeteros del Tolima o a través de los extensionistas en cada corregimiento. El proceso de evaluación se realizará mediante auditoría externa y cata especializada para garantizar transparencia y calidad.
Los 10 lotes ganadores serán anunciados en las redes sociales y página oficial de la Alcaldía de Ibagué. Posteriormente, se llevará a cabo la subasta pública durante el festival, convirtiéndose en una oportunidad única para que compradores nacionales e internacionales adquieran cafés de alta calidad producidos en el municipio.
Con esta sexta edición, el Ibagué Café Festival reafirma su papel como vitrina para el talento cafetero local, uniendo a productores, compradores y público en general en un espacio que resalta la tradición, la innovación y la identidad cultural de la región.