El 27 de abril, el Centro Asociativo y Solidario del Tolima reunirá a productores, artesanos y artistas en una jornada que combina mercado campesino, gastronomía y expresiones culturales para fortalecer la economía solidaria local.
Con el propósito de seguir fortaleciendo la economía popular y el tejido comunitario, Ibagué vivirá este 27 de abril la tercera edición de los ‘Domingos Solidarios’, una jornada organizada en el Centro Asociativo y Solidario del Tolima que reunirá a emprendedores, productores rurales, artistas y cocineros tradicionales.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en la calle 20 #5-72 del barrio El Carmen, los asistentes podrán disfrutar de un mercado campesino, una feria gastronómica, exposiciones de artesanías y una muestra pictórica que resaltará la riqueza cultural del Tolima.
- Puede leer: Centro Asociativo y Solidario del Tolima avanza hacia mercados locales e internacionales
Entre las delicias gastronómicas que se ofrecerán se destacan el tradicional “tamalazo” acompañado de chocolate y pan para el desayuno, y una sabrosa frijolada al almuerzo, acompañada de carne de cerdo frita, arroz, tajada, huevo y aguacate, además de opciones de carne o pechuga a la plancha.
Más que una feria comercial, ‘Domingos Solidarios’ busca fortalecer la economía solidaria, permitiendo que pequeños productores y emprendedores comercialicen directamente sus productos, sin intermediarios, generando mayores ingresos y tejiendo redes de apoyo comunitario.
El evento será animado con expresiones artísticas locales, ofreciendo a las familias ibaguereñas un espacio de recreación, integración cultural y valoración del talento regional, en un ambiente solidario y de celebración de las tradiciones.
La jornada cuenta con el respaldo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (ASOCOOPH) y varias entidades regionales y nacionales comprometidas con el desarrollo comunitario.
Organizaciones como el Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia de Desarrollo Rural, La Agencia de Tierras, la Universidad del Tolima, la Gobernación del Tolima, la Cooperativas entre otras, se les extiende la invitación a este esfuerzo para potenciar el impacto de esta iniciativa que apuesta por la sostenibilidad económica y cultural.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar y apoyar esta jornada solidaria. Para mayor información o contacto, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 350 4414832.