Con el inicio del 38° Festival Nacional de la Música Colombiana, la ciudad de Ibagué se prepara para recibir una semana llena de música y tradición. Organizado por la Fundación Musical de Colombia, este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del país en su género.
Desde el 18 hasta el 24 de marzo, Ibagué se convertirá en el punto de encuentro de cientos de artistas provenientes de diferentes regiones de Colombia. Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada agenda de eventos, que incluye conciertos, concursos y actividades culturales, todo ello de forma gratuita.
Uno de los momentos más esperados será el evento de clausura, programado para el domingo 24 de marzo en el parque Manuel Murillo Toro a partir de las 3:00 de la tarde. Además de ser el cierre oficial del festival, este evento contribuirá al financiamiento y sostenimiento de la Fundación Musical de Colombia durante el año.
Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación, destacó la importancia de este festival para la promoción y difusión de la música tradicional colombiana. Además, señaló que, aunque la mayoría de los eventos son de acceso gratuito, el evento de clausura será el único con venta de boletería, con el objetivo de obtener recursos para continuar con las actividades de la fundación.
El programa del festival incluye una amplia variedad de actividades, desde el Encuentro Nacional ‘Los niños al encuentro de la música colombiana’ hasta conciertos de reconocidos artistas como Raquel Zozaya, Adriana Lucía y Andrés Cabas. Además, se llevarán a cabo concursos como el nacional de dueto ‘Príncipes de la canción’ y el de composición ‘Leonor Buenaventura’.
El festival no se limitará únicamente a la ciudad de Ibagué, sino que también habrá eventos en otras localidades como Chaparral y Honda, garantizando así una experiencia musical completa para todos los asistentes y aficionados a la música tradicional colombiana.