Bajo el lema “Dulima, Cuidar para Vivir”, colectivas y organizaciones de mujeres en Ibagué han organizado una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer. La jornada central será la movilización del 8 de marzo, que culminará en la Plaza Murillo Toro con un mercado de iniciativas femeninas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Ibagué se prepara para una serie de actividades reivindicativas organizadas por diversas colectivas y agrupaciones. La agenda, bajo el lema “Dulima, Cuidar para Vivir”, busca visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y generar espacios de reflexión sobre las problemáticas que aún persisten en la sociedad.
Las actividades iniciarán el miércoles 6 de marzo con un ciclo de cine titulado Miradas Femeninas, que se realizará en Poesía Café Cultural. Posteriormente, el jueves 7 de marzo, se desarrollará una jornada pedagógica de derechos humanos en la Universidad del Tolima, seguida de un Cartelatón y Estampatón, así como un círculo de preparación con cantos y armonización.
El Sábado 8 de marzo se llevará a cabo la tradicional movilización 8M, que partirá a las 10:00 a. m. desde la Calle 28 con Carrera 5 y culminará en la Plaza Murillo Toro. En este espacio se realizará un mercado popular con iniciativas productivas de mujeres del Tolima, que se extenderá hasta las 4:00 p. m.
Además, el domingo 9 de marzo continuará la programación con una jornada de bienestar, en la que se ofrecerá una clase de yoga en la Concha Acústica Garzón y Collazos, con el objetivo de promover el autocuidado y la salud integral de las mujeres.
El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en la lucha histórica de miles de mujeres que han alzado su voz por la equidad y la justicia. En este contexto, las organizadoras de la jornada en Ibagué hacen un llamado a la comunidad para que esta fecha no sea vista como una celebración, sino como un recordatorio del camino recorrido y de los desafíos pendientes en materia de igualdad de género.
Desde las colectivas y organizaciones participantes se insiste en la importancia de construir una sociedad equitativa, eliminando estereotipos y roles de género que perpetúan la desigualdad. La jornada del 8M en Ibagué se perfila, una vez más, como un espacio de encuentro y resistencia para seguir avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres.