• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué, entre las ciudades con más desempleo en Colombia

byLaOtraVerdad
1 junio, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Ibagué, entre las ciudades con más desempleo en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Aunque la tasa de desocupación bajó ligeramente en Ibagué, la ciudad sigue entre las más afectadas del país. El desempleo juvenil y la informalidad continúan siendo desafíos persistentes para las autoridades locales.

Mientras Colombia celebra sus niveles de desempleo más bajos en más de dos décadas, Ibagué permanece en una posición preocupante. A pesar de una leve disminución en la tasa de desocupación, la capital tolimense ocupa el tercer lugar entre las ciudades con mayor desempleo del país, solo superada por Quibdó y Riohacha. Para el trimestre móvil febrero-abril de 2025, Ibagué reportó una tasa de desempleo del 14,7 %, una leve mejora respecto al 15,2 % registrado en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, esta cifra es casi el doble del promedio nacional, que se situó en 8,8 % según el Dane.

El alto desempleo en Ibagué se hace más evidente al compararlo con ciudades que enfrentan mayores desafíos estructurales. Florencia (13,8 %), Sincelejo (13,1 %) y Popayán (11,3 %) reportan mejores indicadores que la capital musical de Colombia. Uno de los sectores más golpeados es el de los jóvenes. La tasa de desempleo juvenil alcanzó el 24,9 %, lo que representa un aumento de 2,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior. Esta cifra pone de manifiesto la dificultad que enfrentan los jóvenes ibaguereños para acceder a un empleo formal y digno.

banner

En cuanto a informalidad laboral, Ibagué registró un 49,2 %, manteniéndose estable respecto al año anterior. Aunque esta cifra es menor que el promedio nacional (56,8 %), sigue indicando que uno de cada dos trabajadores labora sin garantías laborales.

A pesar de este panorama, el número de personas ocupadas en Ibagué creció en el último año. Pasó de 197.894 en abril de 2024 a 214.694 en el mismo mes de 2025. Es decir, 16.800 ciudadanos más encontraron empleo durante este periodo.

Desde la Alcaldía se implementan programas para revertir estos indicadores. La secretaria de Desarrollo Económico, Naydú Romero, destacó iniciativas como los Festivales del Camello, la Ruta de Emprendimiento y la certificación de competencias laborales como acciones clave para fomentar la empleabilidad.Además, en 2025 entró en vigencia el Acuerdo 018, que establece incentivos tributarios para empresas nuevas o existentes que generen empleo en la ciudad. Esta estrategia busca atraer inversión y dinamizar el mercado laboral local.

En contraste con Ibagué, el panorama nacional es optimista. El país alcanzó 23,5 millones de personas ocupadas en abril, un aumento de 711.000 empleos respecto al mismo mes del año anterior. Esta mejora se ha atribuido, desde el Gobierno Nacional, a las políticas impulsadas por el presidente Gustavo Petro. Mientras el país avanza, Ibagué enfrenta el reto de transformar su economía y generar condiciones sostenibles de empleo. La tarea de reducir el desempleo, sobre todo en los sectores más vulnerables, sigue siendo una deuda pendiente con los ibaguereños.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:DANEDesempleoDesempleo JuvenilEconomía localempleo formalFestivales del CamelloGustavo PetroIbaguéincentivos tributariosInformalidadNaydú RomeroRuta de EmprendimientoSecretaría de Desarrollo Económicotasa de ocupación

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS