La Secretaría de Educación de Ibagué anunció que, desde el próximo lunes 13 de enero de 2025, estará habilitada la plataforma en línea para realizar inscripciones de cupos escolares en las instituciones públicas de la ciudad. El proceso está dirigido a garantizar el acceso al sistema educativo de niños, jóvenes y adolescentes para el año lectivo 2025.
María Isabel Peña, secretaria de Educación, resaltó la importancia de la iniciativa y exhortó a los padres de familia a no dejar pasar esta oportunidad. “Es crucial garantizar que ningún niño o joven se quede en casa sin estudiar. A partir del lunes 13 de enero estará disponible nuestra plataforma www.cupoescolaribague.gov.co para que realicen las inscripciones de manera ágil y segura”, afirmó.
El proceso de inscripción consta de seis pasos clave que incluyen ingresar a la plataforma, completar los datos del estudiante y del acudiente, y seleccionar la institución educativa de preferencia. Al finalizar el registro, se generará un PDF con la información del cupo asignado.
Una vez realizada la inscripción, los padres de familia dispondrán de ocho días hábiles para legalizar la matrícula en la institución asignada, presentando el documento generado por el sistema junto con los requisitos exigidos. De no cumplirse este plazo, el cupo será liberado y el proceso deberá repetirse.
La alcaldía recordó que este mecanismo busca facilitar el acceso a la educación para miles de estudiantes y evitar filas presenciales. Además, la plataforma está diseñada para brindar una experiencia sencilla e intuitiva.
El proceso es una apuesta de la Administración Municipal para garantizar que todos los niños y jóvenes de Ibagué accedan a la educación pública de calidad. “Este es un esfuerzo por la equidad educativa. Invitamos a todos los padres a estar atentos a las fechas y cumplir con los plazos establecidos”, añadió Peña.
La Secretaría de Educación también hace un llamado a la comunidad educativa para que consulte los requisitos necesarios en el portal oficial antes de iniciar el proceso y evite contratiempos. Con esta estrategia, la ciudad reafirma su compromiso con el derecho a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural de las nuevas generaciones.