La Alcaldía y el SETP comenzaron trabajos en horario nocturno desde este 13 de agosto, con cierres parciales en dos tramos estratégicos de la carrera Quinta, como parte del plan para optimizar la movilidad y avanzar en la implementación del nuevo sistema de transporte público.
La Alcaldía de Ibagué y el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) anunciaron que, desde este miércoles 13 de agosto a las 8:00 de la noche, se pondrá en marcha un plan de rehabilitación vial en la carrera Quinta con trabajos nocturnos para minimizar el impacto en la movilidad diaria. La intervención comprende el fresado de un solo carril en dos frentes clave: entre las calles 15 y 18 en la calzada descendente, y entre las calles 44 y 42 en la calzada ascendente.
Aquileo Medina, gerente del SETP, explicó que el objetivo de trabajar en la noche es optimizar los tiempos de ejecución y reducir las afectaciones al tráfico. “Queremos optimizar el tiempo, por eso iniciaremos a trabajar en horario de noche específicamente haciendo el fresado a un solo carril en estos tramos”, señaló el funcionario.
Durante las horas del día, las labores continuarán con la extensión de la capa asfáltica y otras actividades necesarias para completar la rehabilitación. El plan de obra busca que las intervenciones se desarrollen de forma continua, evitando parálisis y garantizando un avance sostenido en el cronograma.
En paralelo, en el frente 2 ubicado en la calle 10, el equipo técnico se encuentra finalizando la aplicación de la primera capa de asfalto. Según el gerente, este jueves se prevé aplicar la segunda capa, con lo cual se completará esta fase de intervención.
Medina aclaró que el trabajo en la calle 10 ha tomado más tiempo debido a las condiciones particulares del terreno, lo que ha exigido un tratamiento especial para garantizar la durabilidad de la obra. No obstante, aseguró que los avances son significativos y que se está trabajando con celeridad.
El funcionario aprovechó para expresar un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía y a los comerciantes por su paciencia y comprensión ante las obras. Destacó que el desarrollo de este tipo de proyectos es fundamental para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital tolimense.
Esta rehabilitación vial hace parte de un plan más amplio que incluye la modernización semafórica y la instalación de nuevos paraderos, acciones contempladas en el Conpes 4017. Dicho documento establece las bases para la implementación del nuevo sistema de transporte público en la ciudad.
Las autoridades recordaron a los conductores la importancia de transitar con precaución por las zonas en obra, respetar las señales de tránsito y planificar sus recorridos para evitar contratiempos. Con estas labores nocturnas, se espera reducir el impacto en las horas pico y entregar una vía en mejores condiciones a corto plazo.