Ibagué se encuentra en la cuenta regresiva para recibir a los ciclistas más destacados del país, ya que este lunes festivo 19 de junio se llevará a cabo el circuito de la tercera y cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 2023. Sin embargo, esta emocionante competencia también traerá consigo cierres viales que afectarán la movilidad en la ciudad.
La jornada ciclística comenzará en el Parque Deportivo y continuará por la avenida Pedro Tafur, en el sector de Coca Cola. Desde allí, los competidores tomarán la vía Aeropuerto Perales hasta la glorieta previa a Puerto Mojarra, recorriendo un trayecto de aproximadamente 105 kilómetros. Durante este período, que abarcará desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, se restringirá el paso vehicular en estas vías.
Fabián Tinoco, director Operativo de la Secretaría de Movilidad, enfatizó la importancia de que los conductores tomen rutas alternas durante el desarrollo de esta etapa de la competencia, con el objetivo de evitar congestionamientos y garantizar el normal desarrollo de la carrera. Además, se espera una gran afluencia de espectadores y aficionados en las zonas habilitadas para presenciar el evento deportivo.
La emoción de la Vuelta a Colombia continuará el martes 20 de junio, cuando los ciclistas partirán desde la emblemática Plaza de Bolívar de Ibagué. En esta ocasión, el recorrido incluirá la carrera Segunda, pasando por la Terminal de Transporte, y posteriormente tomará la avenida Ferrocarril hasta el puente del Sena. Luego, los competidores se desplazarán por la avenida Mirolindo hasta la glorieta de la Casa de la Moneda, para finalmente dirigirse hacia Cajamarca a través de la variante.

Durante esta segunda etapa, se realizarán cierres parciales en diferentes tramos de la ciudad a medida que avance la carrera. Las vías serán cerradas desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, y se procederá a la apertura de las mismas una vez los ciclistas hayan pasado por cada sector.
Las autoridades de movilidad y seguridad estarán presentes para velar por el cumplimiento de las normas viales y garantizar la integridad de los participantes y el público asistente. Se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señalizaciones y utilizar las rutas alternativas dispuestas para minimizar el impacto en la movilidad.
Finalmente, la Vuelta a Colombia es un evento de gran trascendencia para el ciclismo nacional y una oportunidad única para que Ibagué muestre su pasión deportiva y su capacidad de organización. Aunque los cierres viales pueden generar algunas dificultades en la circulación, también brindan la posibilidad de disfrutar de un espectáculo deportivo de alto nivel y vivir la emoción de cerca.





