La jornada se realizará entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. en la capital tolimense. Quienes incumplan enfrentarán multas de $650.000 y la inmovilización de su vehículo. Habrá exenciones para sectores estratégicos y una ciclovía especial en la carrera 5ª.
La Alcaldía de Ibagué anunció que el próximo miércoles 17 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una estrategia que busca promover el uso de transportes alternativos y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir la contaminación ambiental y el tráfico vehicular. El evento se desarrollará en un horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad, los conductores que incumplan esta disposición enfrentarán sanciones económicas cercanas a los $650.000, además de la inmovilización inmediata de sus vehículos. La medida será vigilada mediante operativos en diferentes puntos de la ciudad, donde se instalarán controles para garantizar el cumplimiento de la jornada.
Tal como ha sucedido en ediciones anteriores, la administración municipal precisó que algunos sectores estarán exentos de la restricción. Entre ellos se incluyen los trabajadores del área de la salud, domiciliarios debidamente identificados, empleados de empresas de servicios públicos, repartidores de alimentos y organismos de socorro, quienes podrán movilizarse sin contratiempos durante la jornada.
La Alcaldía indicó que, como parte de la estrategia, se habilitará una ciclovía atípica sobre la carrera 5ª, con el fin de incentivar el uso de bicicletas, patinetas y otros medios de transporte sostenibles. Esta medida busca brindar un espacio seguro para los ciudadanos que opten por movilizarse de manera saludable y ecológica en esta fecha.
El Día sin carro y sin moto no solo se ha convertido en una medida de control ambiental, sino también en un evento pedagógico que invita a reflexionar sobre el impacto del transporte en la calidad del aire y en la movilidad urbana. Autoridades locales esperan una alta participación de la ciudadanía para consolidar los beneficios de la iniciativa.
Experiencias pasadas han demostrado que la jornada contribuye a disminuir de manera significativa los niveles de contaminación atmosférica y sonora en la ciudad. Asimismo, se ha reportado un aumento en el uso del transporte público y en la práctica de actividades deportivas, lo que refuerza el propósito de la medida como promotora de hábitos sostenibles.
El secretario de Movilidad reiteró que la jornada contará con el acompañamiento de la Policía Metropolitana y de agentes de tránsito, quienes estarán ubicados en corredores estratégicos para regular el tráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos. De igual manera, se instalarán puntos de información para resolver dudas de los participantes.
Finalmente, la Alcaldía de Ibagué extendió la invitación a toda la comunidad para sumarse a esta jornada de movilidad sostenible. La administración insistió en que el éxito del Día sin carro y sin moto depende del compromiso colectivo y del reconocimiento de que acciones como esta son esenciales para avanzar hacia una ciudad más ordenada, saludable y amigable con el medio ambiente.