La Administración Municipal avala la realización del Festival Folclórico tras confirmar que no se han registrado nuevos casos de fiebre amarilla. Se intensificarán las jornadas de vacunación y se exigirán carnés como medida preventiva.
La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, confirmó que el Festival Folclórico de junio se desarrollará con normalidad, luego de que la ciudad lograra contener el brote de fiebre amarilla registrado en abril. Según la funcionaria, no se han presentado nuevos casos, lo que permite avanzar con las festividades bajo medidas sanitarias preventivas.
“El reporte de fiebre amarilla en Ibagué sigue siendo de un solo caso, correspondiente a una menor de 15 años confirmado el 23 de abril. Desde entonces se declaró la emergencia sanitaria y se intensificaron las acciones de vigilancia y vacunación”, expresó Ospina.
La confirmación llega luego de semanas de incertidumbre sobre la realización de las fiestas más importantes de la capital tolimense, que cada año movilizan a miles de visitantes y generan una alta actividad económica y cultural. Las autoridades destacan que este control sanitario representa un parte de tranquilidad para la ciudadanía.
Ospina recalcó que la ciudad ha reforzado su capacidad operativa de inmunización y, para las fechas festivas, se aumentarán significativamente los puntos de vacunación, especialmente en zonas de ingreso y salida de la ciudad como el Aeropuerto Perales, la Terminal de Transporte y el Peaje de Gualanday.
“Se pedirá el carné de vacunación a los asistentes como medida preventiva. No será un requisito obligatorio para ingresar, pero sí se promoverá la inmunización de quienes aún no lo han hecho. La vacunación seguirá activa en diferentes puntos estratégicos”, precisó la secretaria.
Asimismo, la administración municipal planea instalar 30 puntos de vacunación durante los días del Festival Folclórico, incluyendo jornadas casa a casa en barrios con baja cobertura. La estrategia busca garantizar una celebración segura sin retrocesos en materia de salud pública.
“Hoy los puntos de vacunación están vacíos, por eso hacemos un llamado a la comunidad: aprovechen antes de las festividades para vacunarse, proteger su salud y contribuir al bienestar colectivo”, añadió Ospina.
Con esta decisión, Ibagué se alista para una nueva edición del Festival Folclórico Colombiano, que se celebrará a lo largo de junio con desfiles, comparsas, concursos y muestras culturales. Las autoridades también mantendrán vigilancia epidemiológica permanente.
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó que la fiebre amarilla es una enfermedad prevenible por vacuna y reiteró que el compromiso ciudadano es clave para evitar nuevos casos. La campaña continuará con el lema: “Vacunarse salva vidas”.