• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué sigue en el top 3 del desempleo, pero muestra señales de recuperación

byLaOtraVerdad
1 octubre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Ibagué sigue en el top 3 del desempleo, pero muestra señales de recuperación
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La capital del Tolima mantiene una de las tasas de desempleo más altas del país, con 12,5 % en el trimestre junio – agosto de 2025. No obstante, la ciudad registra su nivel más bajo en 18 años, redujo la informalidad y completó cinco caídas consecutivas en el indicador.

Ibagué continúa ocupando el tercer lugar entre las ciudades con mayor desempleo en Colombia, según los datos publicados por el Dane. La tasa correspondiente al trimestre junio – agosto de 2025 fue de 12,5 %, lo que mantiene a la capital del Tolima en una posición crítica a nivel nacional. Sin embargo, la cifra refleja una mejoría frente a años anteriores y abre un camino de optimismo en la recuperación económica local.

La variación interanual muestra que en el mismo periodo de 2024 la ciudad registraba una tasa del 15,2 %, lo que significa que en el último año se redujo en 2,6 puntos porcentuales. Este descenso equivale a que cerca de 20.000 personas lograron acceder a un empleo, al pasar de 201.762 ocupados a 221.642, consolidando un crecimiento progresivo en la generación de oportunidades.

banner

De acuerdo con las estadísticas, este es el nivel de desempleo más bajo reportado en la ciudad para el trimestre de referencia desde que se implementó la actual metodología de medición en 2007. En consecuencia, Ibagué no solo mejora frente a su propio historial, sino que también se convierte en un caso destacado de recuperación, aunque sin abandonar el grupo de ciudades con mayor dificultad laboral.

Otro aspecto positivo corresponde a la disminución de la informalidad, que bajó de 49,9 % a 47,3 %. Este comportamiento ubica a Ibagué dentro de las cinco ciudades con mayor reducción en este indicador, junto a Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta. La tendencia se interpreta como un avance hacia el fortalecimiento del empleo formal, que ofrece mejores condiciones de estabilidad y seguridad social.

La secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Naydú Romero, destacó la importancia de esta tendencia positiva. Según la funcionaria, los resultados confirman la efectividad de la articulación entre la Administración Municipal, el sector privado y la ciudadanía. “Con esta reducción, Ibagué completa cinco caídas consecutivas en la tasa de desempleo en lo corrido del año, consolidando una senda favorable para la economía local”, señaló.

Uno de los logros más relevantes es el aumento del empleo formal en un 10,7 %, pasando de 109.554 a 121.351 trabajadores con contrato estable. Entre las estrategias que han impulsado este avance se encuentran el Festival del Camello, feria laboral que se ha extendido a todas las comunas, así como las alianzas con el Sena, cajas de compensación y empresas locales, generando más oportunidades en diferentes sectores.

El desempleo juvenil, otro de los indicadores críticos para la capital tolimense, también registró una leve mejoría. El índice cayó un punto porcentual, al pasar de 22,3 % a 21,3 % en el mismo trimestre, lo cual representa un alivio en un segmento particularmente golpeado por la falta de oportunidades y la inestabilidad laboral. Aunque la cifra sigue siendo alta, la reducción abre un espacio para fortalecer programas dirigidos a los jóvenes.

En síntesis, Ibagué permanece entre las tres ciudades con mayores tasas de desempleo en Colombia, pero los resultados revelan una tendencia de mejoría sostenida. La reducción de la informalidad, el incremento de la formalidad laboral y las estrategias impulsadas por las autoridades locales y el sector privado confirman que el panorama está cambiando. El desafío, sin embargo, será mantener el ritmo de recuperación y garantizar que más ciudadanos accedan a empleos dignos y estables.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:DANEDesempleoDesempleo JuvenilEconomía localempleo formalFestival del CamelloIbaguéInformalidadmercado laboralTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS