Eso sería el panorama desalentador en materia de desempleo a nivel nacional para la ciudad de Ibagué, porque marcó un 15,1% en porcentajes de desempleo dejando a través la racha del mes de mayo con un 10,6%.
Comparación al año anterior territorio nacional se recuperaron 2.2 millones de empleos, sin embargo la tasa Nacional de desempleo marca un 15.2%, es decir qué pasó de tener 20 millones a 22.2 millones de personas que se encuentran laborando en la actualidad.
- Puede leer: 14.4% de desempleo en Ibagué
Asimismo Ibagué continúa con indicadores que no son favorables teniendo en cuenta que el último trimestre entre marzo, abril y mayo del presente año la capital tolimense estuvo entre las tres ciudades con mayor desempleo en el territorio nacional.
Por otro lado, ibagué tiene 4 puntos de más por encima de los porcentajes de la media nacional en materia de desempleo, pues la tasa de informalidad a nivel local es de 53.5%, mientras que en la informalidad a nivel nacional sería de 44.7%.
Finalmente, Ibagué se sigue manteniendo entre las tres ciudades con más desempleo juvenil con un 24,7% ocupando la tercera posición, por debajo de Valledupar con una tasa del 25,1% en segundo lugar y, de primeras está Quibdó con un 26,2%.