Hover Anyelo Lemus asegura que la falta de recolección en algunos sectores es responsabilidad del operador actual del servicio de aseo. IGNIKO afirma haber cumplido con los requisitos legales y denuncia negligencia en el proceso de desvinculación de suscriptores.
En medio de las recientes quejas ciudadanas por la acumulación de basuras en varios barrios de Ibagué, el gerente de la empresa IGNIKO, Hover Anyelo Lemus, salió al paso de los señalamientos realizados por Interaseo e Ibagué Limpia. En entrevista con el medio Alerta Tolima, el directivo defendió la gestión de la compañía y atribuyó las fallas a la falta de cooperación del actual operador del servicio.
Lemus explicó que desde el mes de febrero, IGNIKO inició una campaña para vincular nuevos usuarios al servicio de aseo, logrando hasta la fecha más de 3.000 suscriptores. Estas personas han comenzado formalmente los trámites para desvincularse del operador actual, sin que este haya permitido una transición efectiva del servicio.
“El operador ha agotado todos los recursos administrativos para evitar entregar un solo suscriptor. Estamos frente a una clara negligencia y una evidente falta de capacidad de respuesta institucional”, aseguró el gerente, al tiempo que rechazó las declaraciones en las que se responsabiliza a IGNIKO de la crisis de recolección.
Según Lemus, IGNIKO ganó recientemente una acción constitucional que le permitió adquirir legalmente 12 suscriptores, y no solo nueve como se ha difundido. Esta decisión judicial se dio como resultado de doce silencios administrativos del operador actual, configurados por no responder a las solicitudes de desvinculación de los usuarios.
El directivo también señaló que, en al menos cinco casos en los que los usuarios decidieron cambiar de empresa, Interaseo dejó de prestar el servicio en represalia. Como consecuencia, 52 familias del conjunto residencial Alejandría se han visto afectadas por la falta de recolección de sus residuos sólidos.
“Quien realmente le ha fallado a la ciudadanía es el operador actual. Nosotros contamos con respaldo documental que desvirtúa las declaraciones públicas. Además, cumplimos con todos los requisitos exigidos por la regulación vigente y nuestra estructura incluye inversión local y extranjera”, puntualizó Lemus.
IGNIKO, que busca entrar oficialmente al mercado del aseo en Ibagué, reiteró que se encuentra en espera del cumplimiento del término legal correspondiente para poder iniciar operaciones de manera inmediata en la ciudad, una vez superados los obstáculos administrativos.
Por ahora, la empresa hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a garantizar el derecho a la libre escogencia del prestador del servicio de aseo, al tiempo que insistió en la necesidad de un proceso de transición ordenado, transparente y que priorice el bienestar de los usuarios.