• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Incumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el transporte público en Ibagué

Las rutas urbanas ubicados en los barrios Boquerón, cañaveral y Nueva Castilla, se encontraron situaciones que demuestran el claro desconocimiento e incumplimiento los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del Covid 19 en el sector transporte, señaló la Personería Municipal de Ibagué.

byLaOtraVerdad
8 febrero, 2021
inActualidad, Ciudad
0
Incumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el transporte público en Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En visitas realizadas por Francy Johanna Ardila, Personera Municipal(e) y su equipo de la delegada del Ministerio Público pudo constatar que los protocolos de bioseguridad no son empleados por los conductores o usuarios principalmente.

En buses y busetas adscritos a las empresas Logalarza, Cotrautol, La Ibaguereña, Expreso Ibagué, Flota Cámbulos y Translain, la Personería de Ibagué pudo evidenciar que a los usuarios del servicio se les está permitiendo el consumo de bebidas y alimentos al interior de los automotores, los conductores en su mayoría desconocían la norma y no se observaron avisos informativos que adviertan a los pasajeros sobre esta prohibición tal como lo estable la normativa del Ministerio de Salud y Protección Social.

banner

También se detectaron fallas en cuanto a la limpieza y desinfección de los vehículos, encontrándose que la asepsia general de los mismos se hace normalmente cada 4 o 5 días, a cargo de las empresas transportadoras y el lavado de los vehículos se realiza una o máximo dos veces al día, cuando la citada resolución ordena hacerlo por lo menos 3 veces al día y al iniciar y finalizar la jornada.

  • Puede leer: Contratistas de la alcaldía de Ibagué denuncian persecución en sus lugares de trabajo

Por otra parte, los conductores abordados en estas visitas coincidieron en afirmar que trabajan con una ocupación del 100% de la capacidad de los vehículos, permitiendo el uso de la totalidad de las sillas, otro aspecto que también va en Contravía de la resolución 2475 de diciembre de 2020, la cual determinó que la ocupación máxima de los vehículos que prestan el servicio de transporte público será hasta de un setenta por ciento (70%)de su aforo disponible.

Algunos conductores manifestaron demoras de las empresas a las cuales están vinculados, para suministrar elementos de desinfección como gel o alcohol, que deben estar ubicados al ingreso y salida de los buses, también señalaron que en ocasiones son ellos quienes deben comprar estos elementos y reparar los dispensadores que son dañados por los usuarios; igualmente manifestaron demoras en la entrega de tapabocas los cuales en el mejor de los casos los reciben únicamente dos o tres veces al mes.

Luego de las irregularidades encontradas, la Personería de Ibagué requerirá a la Secretaría de Movilidad y Secretaría de Salud del Municipio con el fin de articular acciones que conlleven a garantizar un transporte Público con las medidas necesarias para evitar poner en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos y de los operadores de este servicio.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS