La senadora animalista Andrea Padilla ha revelado un video que muestra a un caballo en el suelo, claramente en estado de dolor, durante las fiestas de Neiva. Esta denuncia ha generado una ola de indignación y críticas hacia los organizadores del evento.
Un video perturbador muestra a un caballo tirado sobre una vía pública de Neiva, visiblemente alterado y dando muestras de dolor. La senadora Andrea Padilla, conocida por su dedicación a la defensa de los animales, compartió estas imágenes, criticando duramente a los organizadores de la cabalgata celebrada este fin de semana en la capital del Huila.
“¡Estas son las cabalgatas que defienden los borrachos, los hampones, los miserables maltratadores! Una cabalgata que estaba a cargo de la @HuilaGob”, escribió Padilla en sus redes sociales. La senadora detalló que el caballo sufrió un desmayo por agotamiento y golpe de calor, y en otra grabación, se observa una yegua flotando en el río Magdalena, lo que agrava aún más la preocupación por el maltrato animal en estos eventos.
#neivahuila#DenunciaCiudadana | La senadora Andrea Padilla denuncia el maltrato de caballos durante las fiestas de Neiva, revelando un video que muestra a un caballo en estado de dolor. https://t.co/m9BWPMBhsYpic.twitter.com/F521RBCJvG
— La Otra Verdad Colombia (@LaOtraVerdadCol) June 29, 2024
Padilla cuestionó severamente la justificación de estos actos como prácticas culturales. “¿Cómo defender esta crueldad, esta actitud ruin y despiadada con los animales? ¿En serio creen que es una práctica cultural que merece ser conservada? Sabemos que en el Congreso no contamos con apoyo para prohibirlas. Esperamos, eso sí, que apoyen el proyecto que radicamos para regularlas estrictamente y sin contemplaciones, por el bien de los animales y del orden público”, expresó.
La cabalgata de Neiva ha generado un fuerte debate entre defensores de los derechos animales y aquellos que consideran las cabalgatas una tradición cultural. Las imágenes reveladas por Padilla han intensificado la discusión y puesto en evidencia la necesidad de regulaciones más estrictas para evitar el maltrato animal.
En contraste, en Ibagué, gracias a acciones legales interpuestas por el abogado Juan Felipe Rodríguez, las cabalgatas están prohibidas. Esta medida ha sido aplaudida por los defensores de los derechos animales, quienes consideran que es un paso significativo hacia la protección y el bienestar de los caballos y otros animales utilizados en estos eventos.
La senadora Padilla y otros activistas continuarán presionando para que se implementen regulaciones estrictas a nivel nacional. Su objetivo es garantizar que eventos como las cabalgatas no resulten en sufrimiento y maltrato para los animales involucrados. Las autoridades de Neiva aún no han emitido una respuesta oficial a las denuncias, pero la presión pública y la creciente indignación podrían llevar a cambios en la manera en que se organizan y supervisan estos eventos en el futuro.