• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Instituto Oftalmológico del Tolima defiende legalidad de sus especialistas

byLaOtraVerdad
17 octubre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada, Salud
0
Instituto Oftalmológico del Tolima defiende legalidad de sus especialistas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Instituto Oftalmológico del Tolima respondió al informe de la Secretaría de Salud de Ibagué, asegurando que todos sus médicos cuentan con títulos válidos y certificados. La entidad argumentó que la ley colombiana no contempla la convalidación de subespecialidades médicas.

El Instituto Oftalmológico del Tolima S.A.S. emitió un comunicado en el que desmiente las conclusiones presentadas por la Secretaría de Salud de Ibagué, la cual había advertido sobre la supuesta atención de pacientes por parte de especialistas sin convalidar sus títulos profesionales en el país. La institución aseguró que todos sus profesionales ejercen dentro del marco legal colombiano y con las debidas acreditaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante una visita de verificación se identificó que algunos médicos ofrecían consultas en áreas como glaucoma, oculoplastia, oftalmología pediátrica y retinología, sin que sus títulos de formación avanzada estuvieran convalidados por el Ministerio de Educación Nacional. Este informe generó inquietud entre los usuarios del centro asistencial y el gremio médico local.

banner

Sin embargo, el Instituto Oftalmológico del Tolima respondió afirmando que “la regulación colombiana no contempla la figura de segunda especialidad o subespecialidad médica”, por lo que no existe obligación legal ni procedimiento habilitado para convalidar esos títulos en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RETHUS).

La entidad fundamentó su postura en diferentes normas que regulan el ejercicio profesional en salud, entre ellas la Ley 30 de 1992, la Ley 115 de 1994, la Ley 1164 de 2007, y el Decreto 4192 de 2010, además de las Resoluciones 3100 y 10687 de 2019, que establecen los requisitos de habilitación de servicios y validación de títulos.

Asimismo, el Instituto citó un concepto oficial del Ministerio de Salud y Protección Social, según el cual el sistema normativo colombiano solo reconoce una especialidad médica y no las denominadas “segundas especialidades” o subespecialidades, que en la práctica no tienen un trámite de convalidación ante el Ministerio de Educación Nacional.

En ese sentido, la entidad aclaró que sus especialistas no están ejerciendo sin aval, sino que existe un vacío normativo reconocido por las mismas autoridades nacionales, lo que impide tramitar el registro de subespecialidades en el país.

“El ejercicio de nuestros profesionales está plenamente respaldado por las normas vigentes y las certificaciones correspondientes. No se configura irregularidad alguna ni se vulnera la legislación sanitaria”, sostuvo el Instituto en su comunicado.

Finalmente, la clínica reiteró su compromiso con la calidad y la transparencia en la atención médica, invitando a las autoridades a revisar el marco normativo que rige la validación de subespecialidades, con el fin de evitar confusiones que afecten la confianza en los servicios de salud.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:convalidaciónespecialistasInstituto Oftalmológico del Tolimalegalidad profesionalMinisterio de Educaciónnormatividad en saludRETHUSSecretaría de Salud de Ibaguésubespecialidadestítulos médicos

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS