La Alcaldía de Ibagué, mediante el Decreto 420 del 20 de diciembre de 2024, asumió el control de la constructora Forma Imagen Arquitectos Ingenieros SAS, señalada de defraudar a más de un centenar de familias que habían invertido en el proyecto habitacional Altos del Poblado. Esta acción busca proteger los derechos de los afectados y garantizar la continuidad del proyecto bajo principios de legalidad y transparencia.
Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público de Ibagué, destacó la importancia de esta medida para salvaguardar los intereses de los compradores. “Desde la Administración Municipal estamos comprometidos con que los sueños de los ciudadanos no se diluyan. Supervisaremos que los proyectos de vivienda se desarrollen con transparencia y en beneficio de todos”, afirmó.
El caso Altos del Poblado se suma a una creciente preocupación por las irregularidades en el sector de la construcción en la capital del Tolima. Ante esto, la Alcaldía ha intensificado la vigilancia sobre las empresas encargadas de desarrollar proyectos inmobiliarios en la ciudad.
Más de 100 familias denunciaron haber sido víctimas de promesas incumplidas y falta de avances en la construcción del proyecto, que debía ofrecerles un hogar digno. La intervención por parte del Gobierno local busca no solo resolver este caso particular, sino también enviar un mensaje contundente al sector sobre la necesidad de operar bajo estrictos estándares de ética y legalidad.
La Administración Municipal reiteró su compromiso con garantizar el desarrollo transparente de proyectos inmobiliarios en la ciudad, a fin de fomentar el crecimiento sostenible del sector de la construcción y restablecer la confianza de los compradores. “Este tipo de medidas son necesarias para proteger a los ciudadanos y para que Ibagué continúe posicionándose como una ciudad donde el sector de la vivienda crece en beneficio de todos”, agregó Amaya.
La Alcaldía informó que se evaluará el estado actual del proyecto Altos del Poblado y se definirá un plan de acción para garantizar la entrega de las viviendas o la compensación adecuada a los afectados.
Con esta intervención, Ibagué se consolida como una ciudad que vela por los derechos de sus habitantes y trabaja para construir un entorno de confianza en el sector inmobiliario, clave para el desarrollo de la región.