El municipio de El Espinal, Tolima, vivió una jornada crítica este viernes debido a las intensas lluvias registradas entre las 7:30 y las 8:45 de la mañana, que ocasionaron la inundación de seis barrios. Las zonas afectadas incluyen Caballero y Góngora, Balcanes, San Rafael, Betania Campestre, Villa Paz y Entreríos.
De acuerdo con el reporte de la Sala de Monitoreo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, el colapso del sistema de alcantarillado fue provocado por obstrucciones causadas por acumulación de residuos. Esto evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura en medio de la actual temporada de lluvias.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, expresó su preocupación por la situación y resaltó la importancia de la prevención ciudadana. “El llamado es a disponer correctamente los residuos para evitar este tipo de emergencias. Estamos en temporada de más lluvias y necesitamos trabajar juntos para protegernos”, señaló la funcionaria.
Las precipitaciones, que se extendieron por más de una hora, generaron estragos en las zonas afectadas, dejando a varias familias con pérdidas materiales. Lozano también anunció que su equipo seguirá monitoreando el municipio para responder oportunamente a cualquier eventualidad. “Estaremos atentos para brindar la ayuda necesaria y prevenir que estas situaciones se repitan”, aseguró.
La Gobernación del Tolima reiteró la urgencia de adoptar hábitos responsables en la disposición de basuras, especialmente en un contexto de lluvias intensas que pueden colapsar la infraestructura local. Este tipo de emergencias subraya la necesidad de fortalecer la educación ambiental en la comunidad.
Por su parte, líderes comunitarios de los barrios afectados hicieron un llamado a las autoridades para que ejecuten trabajos de mantenimiento y ampliación del sistema de alcantarillado, ya que aseguran que las lluvias continuarán siendo una amenaza si no se toman medidas efectivas.
En tanto, se espera que en los próximos días se realicen jornadas de limpieza y desobstrucción en las zonas más críticas, con el apoyo de entidades locales y departamentales. Asimismo, se planean campañas de concienciación ciudadana para promover una mejor gestión de residuos.
El Espinal enfrenta nuevamente el desafío de encontrar soluciones sostenibles que reduzcan los riesgos de inundaciones recurrentes, protejan a sus habitantes y minimicen el impacto de la temporada de lluvias.