• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Inversión de $9.000 Millones del SETP, Cuestionada por Paradero Doblado

by LaOtraVerdad
23 noviembre, 2025
in Actualidad, Ciudad, Portada
0
Inversión de $9.000 Millones del SETP, Cuestionada por Paradero Doblado
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un paradero tipo banderín del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué, instalado recientemente en la Carrera Quinta, se encuentra doblado, generando preocupación ciudadana por la aparente baja calidad del material.

La obra, con un valor de más de $9.000 millones, aún no ha sido entregada oficialmente, lo que intensifica el llamado a los organismos de control para auditar el proyecto y garantizar la correcta inversión de recursos públicos.

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué vuelve a estar en el centro de la controversia, esta vez por el deterioro prematuro de su nuevo mobiliario urbano. Ciudadanos denunciaron el hallazgo de uno de los paraderos tipo banderín (señal vertical Tipo III) visiblemente doblado en la Carrera Quinta, en la calle 39 B; paradero 1027, carril de subida, apenas semanas después de su instalación. Este incidente genera serias dudas sobre la calidad del material utilizado en una infraestructura clave para el nuevo sistema de transporte de la Capital Musical.

banner

La preocupación se ha extendido rápidamente en la comunidad, que observa con desasosiego cómo una estructura nueva presenta daños tan evidentes sin haber entrado aún en servicio formal. La deformación parcial del banderín, respecto a su posición original, sugiere a los denunciantes un material de fabricación deficiente o inadecuado para resistir las condiciones urbanas. Este hecho es especialmente alarmante dado que la obra aún se encuentra en fase de ejecución y no ha sido recibida a satisfacción por parte de la administración municipal.

El proyecto de suministro e instalación de estos paraderos y mejoramiento de andenes forma parte de la Etapa I de la implementación del SETP “Transmusical.” La información contractual recopilada muestra que esta obra se contrató por un valor estimado de $9.118.993.670,31 COP (que incluye impuestos, gravámenes y retenciones) y está siendo ejecutada por el Consorcio Paraderos 25, bajo el Contrato No. 037 de 2025. El objeto específico es “CONTRATAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PARADEROS TIPO III (SEÑAL VERTICAL TIPO BANDERÍN) DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE IBAGUÉ EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ ETAPA I, INCLUIDAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DE ANDENES.”

De acuerdo con la comunicación oficial de la Alcaldía de Ibagué y el SETP del pasado 19 de julio de 2025, el proyecto contempla la instalación de 1.150 paraderos tipo III y obras complementarias de mejoramiento de andenes, con un plazo de ejecución de 210 días. En ese momento, las autoridades destacaron que la obra, con un valor de $8.200 millones para la ejecución y $1.119 millones para la interventoría a cargo de VELNEC S.A.S., representaba un avance clave hacia un sistema de transporte más organizado y eficiente en las 13 comunas.

Sin embargo, el proyecto ha estado marcado por un notable retraso, pues la documentación refleja que, aunque se venía proyectando desde 2024, la ejecución se hizo visible solo a mediados de 2025. Este lapso, que podría superar los ocho o diez meses de la programación original, sumado a los reportes de deterioro temprano, agrava la percepción de una gestión ineficiente y alimenta la crítica ciudadana sobre la calidad de la inversión pública.

El denunciante, con evidente frustración, comentó que la situación refleja cómo “parece como gobiernan la ciudad,” y lanzó un fuerte llamado a los organismos de control: “Menos de un mes y ya están torcidas… La Contraloría Municipal de Ibagué, Personería Municipal de Ibagué, Fiscalía General de la Nación Colombia no ven nada, no escuchan nada, no entienden nada, no oyen nada. ¡Ohhh y ahora quién podrá ayudar!” Estas declaraciones encapsulan el sentir de una ciudadanía que exige transparencia y responsabilidad.

Ante la evidencia del banderín doblado, la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades competentes, como la Contraloría, la Procuraduría y la Personería, para que realicen una auditoría exhaustiva y urgente. Se busca determinar si el daño es un caso aislado o si, por el contrario, refleja un patrón de mala calidad en el suministro de los 1.150 banderines, lo que constituiría un grave detrimento patrimonial.

La situación plantea la necesidad de revisar los pliegos de condiciones y las especificaciones técnicas del contrato para verificar el cumplimiento en la calidad de los materiales. La correcta ejecución de estas obras es fundamental, pues los paraderos y los andenes renovados son vitales para la seguridad y la accesibilidad de miles de usuarios, y su deterioro prematuro es inaceptable en una inversión de esta magnitud.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags: Banderín DobladoCarrera QuintaContraloríaDeterioro PrematuroLicitación Pública.mala calidadobra públicaparaderos tipo IIISETP IbaguéTransmusical

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
Facebook Twitter Youtube Telegram Instagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News