En tres oportunidades sea pronunciado Juan Pappier, investigador sénior, de la División de las Americas, sobre el caso Santiago Murillo, expresando su preocupación por las maniobras dilatorias en el proceso penal por el homicidio de Santiago ocurrido durante el Paro Nacional del 2021.
Como ha sido recurrente el mayor Molano ha implementado una serie de estrategias dilatorias que presuntamente tiene la finalidad de hacer que el proceso se detenga, para así buscar la forma de que precluye el mismo y poder lograr la libertad sin verdaderamente haber una verdad, reparación y no repetición a los familiares de la víctima.
Se puede establecer que a través de Twitter el investigador de la Human Rights Watch se pronunció este 11 de abril del 2022 a las 9:52 a.m. dónde señaló “Colombia: sigue las maniobras dilatorias en el proceso penal por el homicidio de Santiago Murillo ocurrido durante el paro nacional. El viernes se volvió a suspender la audiencia preparatoria. Ya es la cuarta vez. No podemos permitir que demoren la Justicia con trampa”.
Este pronunciamiento se debe a lo ocurrido en la audiencia preparatoria del 7 de abril del presente año donde Molano notificó al Juez Tercero Penal de Ibagué, de despedir a su apoderado Wilson Vallejo y que por lo tanto como no tenía garantías de tener quién lo defendiera, nuevamente el jueves le advirtió a Molano que tenía unos días para designar a un nuevo abogado de confianza para que se prepare, de lo contrario la defensoría del pueblo le asignará uno de oficio.
Por otro lado el 17 de marzo de 2022 a las 8:07 a.m. el mismo investigador de la Human Right Watch, expresó a través de su cuenta de Twitter que, ” en el caso de Santiago, asesinado durante el Paro Nacional, la estrategia de la defensa sido dilatar, tergiversar y trampa. Urge una investigación de la Procuraduría General de la Nación. La familia de Santiago merece justicia”.
Y por último, el 16 de marzo del 2022 a las 12:24 p.m. hubo otro pronunciamiento por el investigador quien señaló a través de su cuenta de Twitter que, “Colombia: sigue las maniobras dilatorias en el proceso penal por el homicidio de Santiago Murillo asesinado durante el Paro Nacional. La audiencia Se suspendió por tercera vez. Ahora la defensa se niega a recibir copia del expediente. Procuraduría general de la nación deben de investigar estos hechos”.
Esto último fue en relación a que el abogado Vallejo en ese entonces representaba al mayor Molano, se reunió con la fiscalía general para recibir copia del expediente que los investigadores tenían para ser entregado; eso se tenía que realizar debido a la orden del Juez Tercero Penal de Ibagué debido los argumentos del abogado Vallejo quien manifestó en repetidas ocasiones no tener el expediente, pero a la hora de la entrega este se negó a recibir la copia del expediente porque según él no estaba clasificado u ordenado en folio, además de objetar en su momento la prueba reina de balística.
Finalmente, la próxima audiencia quedó programada para el 12 y 19 mayo, así como para el 2 de junio, mientras tanto para el primero de mayo se conmemora el primer año de la muerte de Santiago Andrés Murillo Meneses y aún no hay avances en la imputación de cargos contra el oficial Molano.