La alcaldesa electa de Ibagué, Johana Aranda, iniciará su mandato con el respaldo de una sólida mayoría en el Concejo Municipal, según el análisis de las posturas políticas de los concejales electos. Este respaldo es esencial para la gestión de cualquier gobernante, ya que determina la capacidad de aprobar proyectos de acuerdo y enfrentar el control político.
Entre los concejales que se alinean con Aranda se encuentran figuras clave con historial de apoyo a la administración saliente de Andrés Hurtado. Javier Mora del Partido Liberal, Arturo Castillo del Partido Conservador y César Franco de Cambio Radical, han respaldado iniciativas anteriores y se espera que continúen apoyando la nueva gestión.
El respaldo también se extiende a otras fuerzas políticas, como William Rosas de Alianza Verde, quien, a pesar de su enfoque juicioso en debates, se ha mantenido alineado con las decisiones de la administración anterior. Julián Serna, del Partido AICO, es otro concejal que se espera que esté del lado de las mayorías, centrando sus intervenciones en las necesidades de la comunidad.
La colectividad política de Camilo Tavera del Partido MIRA fue crucial para la elección de Aranda, asegurando su apoyo a la próxima mandataria. Además, los concejales respaldados por el Partido Centro Democrático, como Silvia Ortiz, Giovanni Martínez y Deybi Buitrago, estarán alineados con la administración de Aranda, dado que el uribismo le otorgó el aval.
William Santiago de Firme por Ibagué, a pesar de que su partido tenía un candidato propio en las elecciones, no se ha opuesto a los proyectos de la administración saliente, lo que sugiere su inclinación hacia la alcaldesa electa. Por último, Camilo Acevedo del Partido de la U, quien previamente fue jefe de Contratación durante la Alcaldía de Hurtado, se mantiene como un fiel escudero del huradismo.