La alcaldesa de Ibagué, Johanna Aranda, ha sido reconocida como una de las mandatarias más influyentes en redes sociales en Colombia, según una encuesta realizada por Guarumo para Toro Digital. Aranda ocupa el sexto lugar a nivel nacional, superada únicamente por los alcaldes de las principales ciudades del país.
El informe revela que Aranda ha logrado un impacto significativo en plataformas como Instagram y X (anteriormente conocido como Twitter), mostrando un notable alcance en redes sociales y medios de comunicación digitales. Su creciente número de seguidores y su capacidad para conectar con la ciudadanía destacan su efectividad en el uso de estas herramientas.
Además, la encuesta señala que los gobernadores y alcaldes de las regiones Caribe y Andina obtuvieron un mayor impacto porcentual en conjunto, indicando una tendencia regional en el uso efectivo de las redes sociales por parte de estos líderes.
En general, los alcaldes presentaron un impacto considerablemente mayor en medios digitales en comparación con los gobernadores. No obstante, los gobernadores registraron un mayor nivel de engagement y crecimiento de seguidores, lo que sugiere diferencias en las estrategias y enfoques de comunicación entre estos dos grupos de mandatarios.
La destacada posición de Johanna Aranda en esta encuesta subraya la importancia de una estrategia de comunicación digital bien estructurada y la efectividad de las redes sociales para acercar a los líderes políticos con sus comunidades. La alcaldesa ha sabido aprovechar estas plataformas para difundir información, interactuar con los ciudadanos y promover las iniciativas de su administración.
En conclusión, el reconocimiento de Johanna Aranda como la sexta alcaldesa más influyente en redes sociales en Colombia resalta su habilidad para utilizar las plataformas digitales de manera efectiva. Este logro no solo refuerza su liderazgo en Ibagué, sino que también sirve como ejemplo de cómo los mandatarios pueden emplear las redes sociales para fortalecer su relación con la ciudadanía y aumentar su impacto político.