Jois Ramírez, pareja de Kevin Bocanegra, quien falleció el pasado 31 de diciembre en el Nevado del Tolima, se pronunció en un video publicado en redes sociales para responder a las críticas que ha recibido tras la tragedia. La joven rechazó las acusaciones de “monetizar” la muerte de su novio y defendió su labor como creadora de contenido para adultos.
“Mi trabajo no es el foco. Ese no es el tema importante del cual ustedes deberían estar hablando en las plataformas. ¿Acaso mi trabajo le resta importancia a la muerte y las condiciones en las que Kevin murió? No tiene nada que ver una cosa con la otra”, afirmó Ramírez en el video.
Además de responder a los señalamientos, Ramírez reiteró sus denuncias contra la agencia Transpáramo Viva Vivir Vivo y el guía Oscar Apolinar, quien lideró la excursión, acusándolos de negligencia. Según la joven, Bocanegra manifestó malestar días antes del ascenso, pero las advertencias fueron ignoradas. “Kevin murió por la negligencia de una agencia, de un guía, de un parque y de su entorno”, enfatizó.
El jefe del Parque Los Nevados, Simón Moreno, aclaró que los turistas deben cumplir con protocolos específicos para realizar ascensos a la cumbre, como contratar guías especializados y contar con elementos de seguridad. Según Moreno, ni la agencia ni el guía que acompañaron al grupo de Bocanegra estaban registrados ni autorizados por Parques Nacionales.
Ramírez también cuestionó la falta de reacción ante las solicitudes de ayuda durante la excursión. Aseguró que su novio tenía una póliza de seguro incluida en el paquete turístico, pero que esta no fue activada a tiempo. “Oscar se hacía el de oídos sordos cuando Kevin pidió asistencia”, señaló.
Por su parte, Moreno explicó que el protocolo en casos de emergencias incluye la activación de la póliza por parte del guía, quien actúa como primer respondiente, y la coordinación del descenso por parte de la aseguradora. Sin embargo, lamentó que en este caso no se haya seguido el procedimiento adecuado.
Ramírez pidió que la muerte de Bocanegra sirva como un precedente para mejorar las condiciones en los ascensos al Nevado del Tolima y prevenir futuras tragedias. “No está bien normalizar la muerte en estos escenarios por falta de socorro, ayuda o incapacidad del personal”, declaró.
Finalmente, la joven rechazó la estigmatización que ha enfrentado en redes sociales por su trabajo, asegurando que no se avergüenza de su labor y que las críticas no deberían desviar la atención del verdadero problema: las condiciones en las que perdió la vida su pareja.