La sexta edición del Ibagué Festival se realizará del 4 al 7 de septiembre de 2025, con una visión renovada liderada por Julio Reyes Copello. El evento combinará formación intensiva, conciertos, colaboración artística y una beca internacional en el Abbey Road Institute de Miami para un joven colombiano.
El Ibagué Festival 2025 inicia una nueva etapa bajo la dirección artística del reconocido productor y músico colombiano Julio Reyes Copello, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy. Su llegada marca un giro estratégico en la historia del festival, al incorporar una visión de formación, colaboración y proyección internacional para jóvenes talentos musicales del país.
La sexta edición del evento, organizada por la Fundación Salvi, se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2025 y contará con una experiencia inmersiva sin precedentes: Art House – Abbey Road, un laboratorio de cuatro días que permitirá a músicos emergentes, productores e ingenieros vivir un proceso creativo real, desde la composición y grabación hasta la puesta en escena y posicionamiento artístico.
Uno de los anuncios más destacados fue la creación de una beca internacional para un joven colombiano en el Abbey Road Institute de Miami, posible gracias a la gestión de Reyes Copello y el respaldo de figuras de la industria como Jorge Mejía, Robin Reumers y Andrés Recio. Esta alianza internacional busca conectar el talento local con los estándares globales de la música.
Reyes Copello, fundador de la Art House Academy en Miami, ha impulsado la carrera de decenas de jóvenes músicos en América Latina y ahora trae ese modelo a Colombia: “No vine solo a dirigir un festival. Vine a sembrar. A abrir puertas. A llevar la voz de Ibagué al mundo y traer oportunidades del mundo a Colombia”, expresó al asumir su nuevo rol.
El festival también contará con una programación artística diversa que incluye voces emergentes de Colombia y Latinoamérica. Entre los primeros artistas confirmados están Annasofia y Jules, dos colombianas con propuestas innovadoras en pop y R&B, así como RIZA, Maura Nava, Paola Guanche y Fabián Zignago, provenientes de países como México, Perú y Estados Unidos.
Este cambio de enfoque reafirma a Ibagué como capital musical de Colombia, ahora con un evento que no solo celebra la música, sino que construye puentes para su desarrollo. En su edición anterior, el festival rindió homenaje al Tolima y sus músicos bajo el lema “las músicas que somos”.
La organización espera que esta nueva etapa del festival sirva como plataforma para transformar la vida de jóvenes artistas colombianos, conectándolos con redes de formación y visibilidad en la industria internacional.