El Juzgado Tercero Penal de Medellín compulsó copias a la Fiscalía para que investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago Uribe Vélez como presuntos determinadores de los homicidios de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza, ocurridos en 1998.
El Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Medellín ordenó este lunes que la Fiscalía General de la Nación investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago Uribe Vélez por su presunta responsabilidad como determinadores de los homicidios de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza, ocurridos en 1998.
La decisión se basa en testimonios y documentos judicializados durante el proceso, que mencionan una reunión en 1997 en la que habrían participado Carlos Castaño, los hermanos Uribe y un “General Ospina” vinculado a la Cuarta Brigada del Ejército.
El exparamilitar Francisco Enrique Villalba Hernández, alias “Cristian Barreto”, declaró en 2009 que en esa reunión se habría decidido el asesinato de los abogados Valle y Umaña.
Jesús María Valle fue asesinado el 6 de febrero de 1998, días después de denunciar públicamente la masacre de El Aro, en la que paramilitares habrían actuado en complicidad con militares.
Eduardo Umaña Mendoza, defensor de derechos humanos y abogado de víctimas de violencia estatal, fue asesinado el 16 de marzo de 1998.
El expresidente Uribe calificó la orden del juzgado como “miserable” y calificó el testimonio de Villalba como una “declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente”.
La decisión reabre el debate sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia.
La Fiscalía deberá determinar si existen elementos suficientes para formular cargos contra los hermanos Uribe por estos homicidios.