La Alcaldía de Ibagué ha anunciado su intención de poner fin al convenio interadministrativo que le otorgaba a la empresa INFOTIC el recaudo del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
Esta solicitud de terminar el contrato con INFOTIC ha sido un clamor tanto de los transportadores locales como de la Procuraduría General de la Nación en fechas recientes. El objetivo principal detrás de esta medida es evitar que la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público se vea comprometida.
Berbeo explicó que la intención es llegar a un acuerdo mutuo para poner fin al negocio que fue establecido el 28 de junio de 2023. Esta medida busca prevenir posibles acciones legales por parte de la empresa manizalita contra el municipio. En su lugar, el Secretario propuso que la operación del sistema, que incluye el recaudo, el sistema de información al usuario, el control de flota y el monitoreo, pueda llevarse a cabo en colaboración con los transportadores locales.
Además, se plantea la posibilidad de que en el futuro el contrato del recaudo contemple la opción de la “tarifa cero”. Esta iniciativa ha ganado fuerza después de las declaraciones del presidente Gustavo Petro en sus redes sociales. La tarifa cero implicaría que el pago por el transporte público se realizaría mediante transferencias de recursos de la Nación hacia los municipios para cubrir los costos de operación y otras tecnologías relacionadas.
Óscar Berbeo enfatizó que este tema ya es objeto de debate a nivel nacional y que la Alcaldía de Ibagué se suma a la postura de apoyo a la tarifa cero. Sin embargo, señaló la importancia de analizar con objetividad todas las fuentes de financiamiento y los cambios que esta implementación conllevaría para los sistemas de transporte público.
Hasta el momento, no se ha recibido una declaración oficial de INFOTIC en respuesta a esta solicitud de terminación del contrato por parte de la Alcaldía de Ibagué.