La cantautora y periodista Yadi Campo, conocida como “La Voz Sensual de América”, debutó como vocalista de la Banda Sinfónica del Tolima durante la movilización encabezada por el presidente Gustavo Petro en Ibagué, interpretando temas propios con un mensaje de conciencia social y esperanza para Colombia.
La artista caucana Yadi Campo, radicada desde hace más de un año en el municipio de Chaparral, Tolima, se robó los aplausos y las miradas en la capital musical de Colombia al cantarle al presidente Gustavo Petro. Su presentación tuvo lugar durante la multitudinaria movilización convocada por el mandatario nacional, que reunió a más de seis mil personas en la Plaza Murillo Toro de Ibagué.
Durante su intervención, Yadi Campo debutó oficialmente como vocalista de la prestigiosa Banda Sinfónica del Tolima, una institución musical con 136 años de historia y considerada una de las más representativas del país. Su llegada a este selecto grupo marca un nuevo capítulo en su trayectoria artística, que ha estado marcada por la sensibilidad social y el compromiso con las causas humanas.
La cantautora interpretó el clásico colombiano ‘Colombia Tierra Querida’, del maestro Lucho Bermúdez, llenando el ambiente de alegría, orgullo y emoción. Su potente voz y energía contagiosa cautivaron al público, mientras las notas sinfónicas resonaban en honor a la patria y a las luchas sociales que marcan el presente de la nación.
Además del icónico tema, Yadi Campo presentó dos composiciones de su autoría, inspiradas en las realidades que enfrenta el país. La primera, ‘Saliendo de Mi Tierra’, rinde homenaje a las comunidades desplazadas que han sufrido los estragos del conflicto armado. La segunda, ‘Campos de Justicia’, está inspirada en el estallido social de 2021, como un llamado a la dignidad y la transformación colectiva.
La artista, nacida en Popayán, destacó que su música busca generar reflexión y esperanza. “Cada letra tiene una historia y una causa detrás; cantar para el presidente Petro y para mi gente es un honor que me llena el alma”, expresó visiblemente emocionada tras su actuación.
El público, conmovido por su interpretación, acompañó con aplausos y lágrimas las letras que retratan la resistencia y el anhelo de paz en Colombia. La presentación se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la jornada, consolidando a Yadi Campo como una voz representativa del arte con propósito social.
Con una amplia trayectoria, la artista ha participado en eventos de talla nacional como la Feria de Cali en sus ediciones 2023 y 2024, el Festival Petronio Álvarez en los años 1999, 2002 y 2003, y el Carnaval de Barranquilla en 2008. Su versatilidad y compromiso artístico la han posicionado como una de las voces femeninas más destacadas del suroccidente colombiano.
En 2004, fue reconocida por la Gobernación del Cauca como la mejor cantante de su departamento. Además, es fundadora de la primera orquesta femenina de esa región, ‘Yadi y su Banda Canela’, una agrupación que promueve procesos de resiliencia y empoderamiento femenino a través de la música, manteniéndose vigente como símbolo de talento y fortaleza.