• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La crisis de los pasaportes destapa divisiones en Colombia

byLaOtraVerdad
6 julio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
La crisis de los pasaportes destapa divisiones en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En una entrevista reveladora, la exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, confirmó su renuncia al cargo, enfatizando su negativa a “engañar al presidente y al país” por mantener su puesto. Sarabia, quien fue una de las figuras más influyentes del gobierno de Gustavo Petro, dejó entrever una profunda división interna, señalando al nuevo jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, como el origen de la crisis que precipitó su salida. La controversia gira en torno a la licitación de pasaportes, un tema que, según Sarabia, Saade ha manejado con desinformación y sin el conocimiento técnico necesario.

Laura Sarabia, la hasta hace poco mano derecha del presidente Gustavo Petro, ha dado un paso al costado del Gobierno, confirmando su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores. En su primera entrevista tras su salida, Sarabia no escatimó en detalles sobre las razones que la llevaron a tomar esta drástica decisión, la cual, según sus palabras, se fundamenta en su compromiso con la verdad y la transparencia. La exministra reveló tensiones internas significativas, especialmente en lo referente a la controvertida licitación de pasaportes.

El detonante principal de su dimisión fue un “pulso” con Alfredo Saade, el actual jefe de Despacho Presidencial, a quien Sarabia acusa de haber “usurpado” sus funciones. Según la exfuncionaria, Saade ordenó frenar la prórroga de la urgencia manifiesta con la empresa Thomas Greg & Sons, una medida que la Cancillería consideraba esencial para garantizar la entrega de pasaportes el próximo año. Sarabia sostiene que Petro optó por seguir el camino trazado por Saade, lo que la dejó sin otra opción que renunciar.

banner

Durante la conversación, Sarabia hizo dos “revelaciones preocupantes”: posee pruebas que desmienten la afirmación de Saade sobre un contrato listo para firmar con Portugal para la expedición de pasaportes. Además, denunció que Saade habría dado una “orden irregular” para sabotear el sistema de citas y así “hacer rendir los pasaportes”, una acción que, a su juicio, buscaba complacer al presidente sin considerar las consecuencias.

La exministra detalló que Saade se autoproclamó líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería, “dinamitó meses de trabajo técnico y concertado y ocasionó una profunda crisis sin tener conocimiento alguno de lo que está hablando”. Sarabia enfatizó que la responsabilidad penal, fiscal y disciplinaria de este proceso recae en el ministro de Relaciones Exteriores, lo que hace aún más grave la injerencia de Saade.

Sobre el estado de la licitación de pasaportes al asumir el cargo, Sarabia explicó que recibió dos procesos de la administración anterior: un memorando de entendimiento con Portugal que no implicaba obligaciones comerciales, y la prórroga de una urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons. Aclaró que, tras un estudio técnico riguroso y en coordinación con varias entidades, se determinó que la Imprenta Nacional no tiene la capacidad actual para asumir la producción de pasaportes, por lo que la prórroga con Thomas Greg & Sons era la única salida viable.

Sarabia desmintió cualquier intención de “engañar” al presidente o al país. Afirmó que su decisión de no respaldar la propuesta de Saade se basa en criterios técnicos, jurídicos y financieros, ya que el plan del nuevo jefe de Despacho Presidencial no garantiza la seguridad, el precio justo ni la entrega oportuna de los pasaportes. “No iba a engañar al presidente con la firma de un proceso que hoy no garantiza el cumplimiento de esas tres condiciones y, además, no es viable ni sostenible en el tiempo”, sentenció.

La exministra también reveló que su equipo recibió una comunicación de la embajada de Portugal en Colombia expresando su preocupación por las declaraciones de Saade, ya que desconocen el contrato al que se refiere y no están listos para firmar algo que no conocen. Esta situación, según Sarabia, confirma que el contrato con Portugal aún está en estructuración y requiere al menos nueve meses de preparación a partir de su firma, lo que evidencia la desinformación que, según ella, Saade ha propagado.

Finalmente, Sarabia reafirmó su lealtad al presidente Petro, pero dejó claro que su renuncia no es un acto de rebeldía, sino una muestra de coherencia y responsabilidad. “No estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país sosteniendo la mentira de que la imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir la responsabilidad de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios. Eso no va a ocurrir”, concluyó.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Alfredo SaadeCorrupcióndiplomaciaGobiernoGustavo PetroImprenta NacionalLaura SarabiaLicitaciónMinisterio de Relaciones ExteriorespasaportesPortugalRenunciaThomas Greg & Sons

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS