Desde hace varias horas se conoció que hubo impedimentos para que la prensa no lograra ingresar a la audiencia de imputación de cargos contra el Mayor Jorge Molano por su presunta participación en la muerte del joven Santiago Murillo el pasado 1 de mayo.
Fuentes confidenciales manifestaron a La Otra Verdad, que debido a la peticiones y por medio de una serie de argumentos como reserva de elementos presentados por la defensa de la Justicia Penal Militar fueron quienes indujeron a que se restringirá no solo a medios de comunicación, también a la prensa de la Fiscalía.
“La defensa de la Justicia Penal Militar del mayor Molano, argumentó (fueron varios argumentos), el no ingreso a la prensa. La juez preguntó a todos los asistentes si tenían algún reparo y ninguno dijo que no tenían. Eso fue todo”, expresó la fuente.
Además, agregaron que les fueron advertidos de no grabar la audiencia de la imputación de cargos contra el Mayor Molano. Sin embargo, se sabe de antemano que por ser una audiencia pública por lo regular se da acceso a la prensa, por ende se estaría violando la sentencia SU 14/20 que protege la libertad de expresión, información y prensa en los procesos penales.
Así lo hizo saber un grupo de periodistas que por medio de un derecho de petición solicitaron el ingreso a la audiencia argumentando que “únicamente puede ser reservadas de forma excepcional cuando las víctimas o testigos sean menores de edad o se trate un tema estricto de seguridad nacional”.
Frente a esto la Fundación para la Libertad de Presa, FLIP, se pronunció sobre esta situación. “Ayer, la Juez Quinta Penal de Ibagué no permitió el acceso de la prensa a las audiencias en el proceso contra el mayor de la Policía Jorge Mario Molano, investigado por la muerte del joven Santiago Murillo. Esto vulnera el derecho de acceso a la información”.
Se espera que hoy 11 de junio si puedan asistir a la audiencia pública los medios de comunicación, así como la madre de Santiago debido a que ayer le negaron el acceso a la misma.