Al parecer la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, no autorizó la segunda etapa de la vuelta al sur que pretendía llegar a la ciudad de Ibagué, por ende la ruta de la segunda etapa fue modificada y se correrá solamente Anapoima – Girardot – Anapoima.
Frente ha esta situación y viendo los últimos acontecimientos donde la concesionaria APP GICA habilitó el paso sentido subiendo girardot ibagué túnel y viaducto uno de gualanday pues este presenta normalidad, sin embargo, el tránsito normalmente para los ciclistas se realizan por la antigua vía de Gualanday, sector la virgen – Curvas de Gualanday, pero debido a que se habilitó un carril para el tráfico vehicular, posiblemente sea verdad la información de no llegar la vuelta al sur a Ibagué-Tolima sea correcta.
Una fuente anonima en la ANI le trasladó a esta redacción la siguente información, “Vía Ibagué- Cajamarca PR 63 paso alterno por emergencia. Variante Gualanday bloqueo por derrumbe en sentido Ibagué – Bogotá, se garantiza paso de vehículos por el sector denominado curvas de gualanday (vía antigua). Actualmente se retira material con equipo del concesionario”.
Así mismo desde la cuenta de Twitter de la Gobernación del Huila e Indeportes Huila lo siguiente, “desde Anapoima partió la primera etapa de la Vuelta al Sur que pasará por Girardot y retornará a Anapoima, en un recorrido de 104 km para los hombres; mientras que las mujeres partirán desde el puerto Cundinamarqués y llegarán a Anapoima”.
El gerente de Indeportes Tolima, Alexander Castro, cuestionó a las concesionarias privadas de la vía Ibagué – Neiva por no haber dado permiso para la Vuelta al Sur 2022, es decir, que la Clásica de la Vuelta al Sur en Bicicleta se realizará sin cumplir el trayecto Neiva – Ibagué, debido a que los concesionarios de esta vía no dieron permiso.