• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ley Ángel: un hito en la lucha contra el maltrato animal en Colombia

byLaOtraVerdad
26 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Ley Ángel: un hito en la lucha contra el maltrato animal en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, una iniciativa que endurece las sanciones contra el maltrato animal y prohíbe que los condenados por este delito puedan tener mascotas por hasta siete años.

En una decisión histórica, la Cámara de Representantes aprobó en su último debate la Ley Ángel, una normativa que refuerza las medidas de prevención y sanción contra el maltrato animal en Colombia. La aprobación unánime refleja el consenso sobre la necesidad de proteger a los animales y garantizar que los responsables de violencia enfrenten consecuencias más severas.

La ley lleva el nombre de Ángel, un perro víctima de un caso extremo de crueldad que conmocionó al país y dio origen a una movilización ciudadana en favor de mayores garantías para la protección animal. Su historia impulsó un proceso legislativo de tres años que finalmente culmina con la creación de esta norma.

banner
  •  Puede leer: Ibagué inaugura la obra blanca del Mega Capa, un referente nacional en protección animal

Entre sus principales disposiciones, la Ley Ángel establece sanciones más estrictas para quienes cometan actos de maltrato y prohíbe que las personas condenadas por estos delitos puedan tener animales durante un período de cinco a siete años. Asimismo, contempla medidas de prevención y sensibilización para fomentar el respeto por los seres sintientes.

Durante el debate, el representante del Partido Conservador, Juan Carlos Wills Ospina, resaltó la urgencia de esta legislación al revelar que, de las más de 15.500 denuncias por maltrato animal presentadas desde 2016, solo el 1,4% ha terminado en condenas. Esta baja tasa de judicialización subraya la necesidad de fortalecer la aplicación de las leyes vigentes.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca Torres, calificó la aprobación como un avance significativo en la defensa de los derechos de los animales. “Es un gran logro haber liderado la discusión de la Ley Ángel, un reconocimiento a la necesidad de proteger a estos seres que forman parte de nuestra vida y sociedad”, afirmó.

  • Puede leer: Procuraduría solicita informe sobre regulación y protección animal en cabalgatas en el Tolima

Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, la iniciativa ahora queda a la espera de la sanción presidencial para convertirse en ley de la República. Se espera que esta nueva legislación brinde herramientas más eficaces para combatir la impunidad en los casos de maltrato.

Con este paso, Colombia se suma a los países que han reforzado su marco normativo en defensa de los animales, promoviendo una cultura de respeto y bienestar. La Ley Ángel representa un triunfo para las organizaciones defensoras de los derechos de los animales y un mensaje claro contra la violencia hacia los seres sintientes.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Bienestar AnimalCámara de Representantesderechos de los animalesLegislaciónLey ÁngelMaltrato AnimalProtección Animalsanciones

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS