A través del Decreto 0925 del 27 de diciembre de 2024, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, estableció la medida de ley seca en la ciudad durante las celebraciones de fin de año. La decisión responde al alto número de riñas reportadas en Navidad, que superaron los 800 casos.
La restricción regirá en varias fechas clave, prohibiendo la venta y consumo de licor en tiendas y supermercados. Según lo estipulado, las fechas y horarios son:
– Martes 31 de diciembre: Desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
– Miércoles 1 de enero: Desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
– Domingo 5 de enero: Desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
– Lunes 6 de enero: Desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
La alcaldesa explicó que la medida busca mitigar los problemas de convivencia asociados al consumo de alcohol y garantizar un ambiente más seguro para las familias ibaguereñas. “Queremos que las familias disfruten de estas fechas en paz y armonía. Esta decisión se toma para proteger la vida y el bienestar de todos”, expresó Aranda.
Las autoridades locales también socializarán el decreto a través de los canales oficiales para garantizar que los ciudadanos estén informados y cumplan con la norma. Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la reducción de altercados relacionados con el consumo de licor.
Por su parte, el secretario de Gobierno aclaró que, aunque se prohíbe la venta y consumo de licor, los horarios de apertura de las tiendas no se verán afectados, en cumplimiento con el Decreto 419 de 2006.
La medida se suma a otras estrategias definidas en el Consejo de Seguridad, como el aumento de presencia policial en puntos estratégicos de la ciudad para prevenir hechos delictivos y promover la tranquilidad durante las festividades.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la seguridad y convivencia de los ciudadanos en un periodo clave del año, esperando que las familias celebren sin incidentes.