Mediante un comunicado público, el exalcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez Ramírez, reconoció errores de omisión y confianza en asesores corruptos durante la organización de los Juegos Nacionales de 2015, devolvió 70 millones de pesos y solicitó disculpas a deportistas y ciudadanos.
El exalcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez Ramírez, emitió un comunicado en el que expresa su “más profundo arrepentimiento” por las fallas de vigilancia y omisiones de su administración durante los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015. Rodríguez dirigió un pedido de perdón público a los ibaguereños y, en especial, a los deportistas que participaron en el evento.
Rodríguez atribuyó los problemas al asesoramiento de Orlando Arciniegas Lagos, a quien dijo haber confiado “ciegamente” y cuya participación, según él, llevó a la comisión de actos de corrupción. “Me rodeé de quien nunca debí tener a mi lado; él me garantizó transparencia y, lamentablemente, engendró un crimen indignante”, indicó el exalcalde en el texto.
En su misiva, Rodríguez admitió haber recibido setenta millones de pesos en pagos irregulares, monto que aseguró haber devuelto en su totalidad. Además, destacó su colaboración con la Fiscalía en los siete procesos judiciales que enfrenta, subrayando que en seis de ellos no se le imputó detrimento patrimonial al municipio.
“La única suma que se me reprocha corresponde a una entrega atribuida por Arciniegas Lagos; la acepto y reintegro para cerrar este capítulo de incertidumbre y miedo”, añadió el exmandatario, quien dijo asumir con entereza la pena de privación de libertad impuesta.
Rodríguez rechazó categóricamente haber liderado o participado en una estructura de corrupción, calificando como infundadas las acusaciones de enriquecimiento ilícito dirigidas contra él. “Insisto: mi error fue rodearme de traidores, no saquear el erario público”, afirmó.
La investigación sobre los Juegos Nacionales de 2015 reveló que varias infraestructuras quedaron inconclusas y que los recursos asignados no fueron utilizados con la debida transparencia. Medios locales y la Contraloría han documentado sobrecostos y retrasos significativos en la ejecución de obras.
Durante su administración, el escenario del Coliseo de la calle 42 y el estadio Manuel Murillo Toro fueron citados como ejemplos de entregas parciales, lo que derivó en cuestionamientos a la gestión de recursos y a la confianza depositada en contratistas y asesores.
El comunicado concluye con un llamado a la sociedad y a las autoridades para que “prevalezcan la verdad, la justicia y el respeto por los hechos comprobados”. Rodríguez solicitó a la gobernación y a la alcaldía no difundir rumores que pongan en riesgo la integridad de su familia.
Tras la difusión del texto, sectores políticos y ciudadanos han reaccionado con escepticismo, exigiendo mayor transparencia sobre los avances de los procesos judiciales y auditorías que esclarezcan las responsabilidades penales y administrativas.
La polémica por los Juegos de Ibagué 2015 sigue abierta, mientras la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría avanzan en la individualización de culpables. El pronunciamiento de Rodríguez añade un capítulo más a un caso emblemático de la corrupción en eventos deportivos nacionales.