• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Maestros del Tolima anuncian paro de 48 horas a partir de mañana

byRedacción General
18 marzo, 2019
inCiudad, Nación, Portada
0
La Universidad del Tolima marchará este jueves por la educación pública
287
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Los maestros del Tolima confirmaron su participación en el paro por 48 horas que convocó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, para el próximo 19 y 20 de marzo. Es la tercera manifestación que realiza el gremio en lo que va corrido del año.

La exigencia concierne en garantías sindicales para directivos y todo el conjunto de maestros y funcionarios de la Educación en el Tolima, primero de los puntos en discusión en la Mesa de Negociaciones del Pliego en el Tolima.

banner

Maestros de varios municipios del departamento asisten a las actividades en Ibagué y Bogotá. La CUT seccional Tolima, Central Única de Trabajadores, respalda apoya e invita a sus sindicatos a respaldar al magisterio en la protesta de este martes y miércoles. Además convoca al Paro Nacional del 25 de Abril, contra la arremetida del Gobierno a la clase trabajadora a través del Plan Nacional de Desarrollo.

La convocatoria  

El Comité Ejecutivo de Fecode, por decisión unánime convocó a paro nacional del magisterio. “La unidad y la fuerza del magisterio se harán sentir por la exigencia de financiación para la educación pública, mediante una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones”, dijeron a través de un comunicado de prensa.

Los puntos del paro 

Los siguientes son los puntos centrales que motivaron a los docentes a entrar en paro por 2 días seguidos.

– Rechazo al proyecto de plan de desarrollo del gobierno nacional. Los planteamientos de este documento son lesivos para la educación pública, los trabajadores y los derechos de los colombianos. Además de excluir los acuerdos firmados con Fecode, no garantiza los recursos necesarios para infraestructura, alimentación escolar, conectividad, transporte, cobertura, dotación, el preescolar de tres grados y demás condiciones que necesitan los niños, niñas y jóvenes para su formación en las instituciones educativas.

– Por el derecho a la salud digna y con calidad de los docentes y sus familias, el cual continúa siendo vulnerado por las múltiples deficiencias en la prestación del servicio médico-asistencial; ni el ministerio de Educación ni la Fiduprevisora realizan su labor de vigilancia y control del cumplimiento de los contratos.

– La defensa del derecho constitucional a la libertad de cátedra en las instituciones educativas del país, vulnerada hoy por un proyecto de ley en la Cámara de Representantes, que plantea una ley mordaza y persecución contra los docentes. El magisterio colombiano exige respeto por la ley general de educación, en particular, lo concerniente al gobierno y la autonomía escolar.

– Por el derecho a la vida ante las persistentes amenazas y la violencia contra los docentes.

– Por garantías y el derecho a los ascensos y reubicación salarial de los educadores vinculados por el estatuto 1278.

– Por el cumplimiento puntual y sin dilaciones de los acuerdos firmados con el gobierno.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2019FECODEMaestrosProtesta

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS