• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

“Mambrú Volvió a la Escuela”: Teatro que reconstruye la memoria y fortalece la paz en las comunidades

byLaOtraVerdad
17 diciembre, 2024
inActualidad, Portada, Región
0
“Mambrú Volvió a la Escuela”: Teatro que reconstruye la memoria y fortalece la paz en las comunidades
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el marco del proyecto TEFIESPAZ Teatro Filosófico para Construir Escenarios de Paz, financiado a través de las Becas Crear Paz del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se presentó la obra “Mambrú Volvió a la Escuela, Este es Otro Cuento”. Dirigida por Erik González, miembro activo del programa PASO, la puesta en escena surge como un ejercicio de memoria y resistencia frente a la crudeza del conflicto armado, especialmente el reclutamiento de menores en zonas rurales del país.

La obra, que cuenta con la participación de 16 actores y actrices naturales, se construyó de manera colaborativa a través de talleres y ensayos. Utilizando el juego infantil como metáfora, los participantes transformaron experiencias difíciles en actos simbólicos de resiliencia y esperanza. Durante los 30 minutos de presentación, el público es invitado a reflexionar sobre el impacto de la violencia en las comunidades y a sensibilizarse con las historias de resistencia y sufrimiento de las víctimas.

banner
  • Puede leer: Unidad Solidaria fortalece la economía comunitaria en Colombia

Inspirada en el poemario “Versos Descarnados para No Olvidar lo que Nos Ha Pasado” y en la lectura sentipensante del capítulo “No es un Mal Menor” de la Comisión de la Verdad, la obra articula el arte y la memoria como herramientas fundamentales para la reconstrucción del tejido social. El proceso artístico no solo busca honrar a las víctimas, sino también fomentar la cohesión y la identidad colectiva en las comunidades afectadas.

Aporte a la economía solidaria y la comunidad

El proyecto tiene un impacto significativo en la comunidad al abordar el fortalecimiento del tejido social y la economía solidaria:

1. Fortalecimiento de la asociatividad: El teatro, como práctica colaborativa, fomenta la construcción de redes de apoyo entre actores y comunidad. Este proceso impulsa valores como la solidaridad y la cooperación, claves para desarrollar proyectos colectivos en otros ámbitos.

 

2. La memoria histórica como bien común: La obra promueve la memoria colectiva como un recurso compartido que fortalece la identidad cultural y social de las comunidades. Desde la perspectiva de la economía solidaria, esta memoria actúa como un activo que empodera a la población y fomenta alternativas frente al impacto del conflicto armado.

3. Empoderamiento local y valor social: Al incluir a miembros de la comunidad como protagonistas, el proyecto evidencia cómo la participación activa puede generar empoderamiento económico y cultural. Esto abre la puerta a la creación de iniciativas autogestionadas, como colectivos artísticos y redes culturales comunitarias.

4. Impacto educativo y cultural: A través del teatro filosófico, la obra promueve el pensamiento crítico y valores de equidad y justicia social. Este enfoque transforma mentalidades y fortalece los lazos de confianza necesarios para construir un futuro en paz.

El mensaje de “Mambrú Volvió a la Escuela” no solo se limita a la denuncia del reclutamiento de menores, sino que va más allá al proponer una alternativa transformadora basada en el arte, la filosofía y el trabajo colectivo. De esta manera, se convierte en una herramienta efectiva para sanar heridas, reconstruir comunidades y fortalecer modelos de desarrollo local.

El éxito de esta iniciativa radica en su capacidad para visibilizar las historias de las víctimas y, al mismo tiempo, ofrecerles un espacio de expresión y sanación. Asimismo, demuestra que el arte puede ser un pilar transformador para promover la paz y la resiliencia en los territorios más afectados por el conflicto armado.

Finalmente, Mambrú Volvió a la Escuela, Este es Otro Cuento es más que una obra de teatro. Es un acto de resistencia, memoria y reconstrucción social que articula el arte, la filosofía y la economía solidaria. La iniciativa dirigida por Erik González no solo sensibiliza al público sobre el drama del reclutamiento de menores, sino que también abre el camino hacia la transformación comunitaria y la construcción de un país más justo y en paz.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:arte como transformaciónBecas Crear PazComisión de la Verdadconstrucción de pazeconomía solidariaErik Gonzálezmemoria históricareclutamiento de menoresresiliencia comunitariaTeatro filosóficoTEFIESPAZ

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS