El exdiputado Marco Emilio Hincapié se posiciona como el gran vencedor de la consulta interna del Pacto Histórico en el municipio de Planadas, obteniendo 279 votos y consolidándose como una de las principales cartas políticas de la coalición para las elecciones legislativas de 2026. Su triunfo refleja el fortalecimiento de su base en el sur del Tolima.
El municipio de Planadas, conocido por su producción de café de alta calidad, se convirtió en epicentro político del sur del Tolima tras el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico. En esta jornada, el exdiputado Marco Emilio Hincapié se alzó como el gran ganador al obtener 279 votos, resultado que lo consolida como una de las figuras más sólidas del movimiento progresista en la región.
El respaldo a Hincapié no fue casual. Su campaña en Planadas contó con la organización y liderazgo de un ex candidato a la alcaldía local, quien, tras ocupar el segundo lugar en las elecciones municipales, decidió sumarse a su causa. Este apoyo estratégico permitió movilizar una base social importante y darle un impulso definitivo a la votación en el sur tolimense.
El triunfo de Hincapié supera ampliamente a otros aspirantes del Pacto Histórico, entre ellos Renzo García y Jael Quiroga —quienes buscan llegar al Senado— y cuyos respaldos en Planadas no lograron igualar la estructura construida por el exdiputado. Según cifras de la consulta, los candidatos apoyados por el exalcalde de Planadas, Jhon Hueje, obtuvieron apenas 177 votos.
Más allá de los números, el resultado evidencia una lectura política clave: la capacidad de Hincapié para conectar con las bases rurales y con los liderazgos locales del sur del Tolima. En un departamento históricamente disputado por las fuerzas tradicionales, su desempeño en esta consulta lo proyecta como una opción competitiva dentro del Pacto Histórico rumbo a las legislativas de 2026.
El proceso interno del movimiento se desarrolló en distintos municipios del Tolima, pero fue en Planadas donde Hincapié obtuvo uno de sus resultados más significativos, confirmando el crecimiento de su estructura política y su estrategia de articulación territorial. Su discurso, centrado en la defensa del campo, la educación y el desarrollo sostenible, ha encontrado eco en los sectores rurales.
Para los analistas políticos, el liderazgo de Hincapié en esta consulta refleja un reacomodo de fuerzas dentro del progresismo tolimense. Mientras otras figuras intentan mantener su presencia en la región, el exdiputado ha logrado proyectarse como un dirigente con capacidad de diálogo, gestión y reconocimiento en zonas tradicionalmente marginadas del debate político departamental.
La victoria también abre nuevas expectativas dentro del Pacto Histórico, que busca consolidar una lista fuerte y representativa para el Congreso. Hincapié, con su experiencia y su respaldo territorial, se perfila como uno de los posibles cabezas de lista para la Cámara de Representantes por el Tolima, fortaleciendo la presencia de la coalición en el mapa electoral de la región.
En Planadas, donde la política suele entrelazarse con las dinámicas comunitarias y productivas, los resultados de la consulta dejan ver una tendencia hacia la renovación de liderazgos. El ascenso de Marco Emilio Hincapié marca el inicio de una nueva etapa para el progresismo tolimense, que busca afianzarse en los territorios rurales y consolidar una propuesta sólida de cara a 2026.









