• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Martha Ayala denuncia interferencia política en el SENA Tolima

byLaOtraVerdad
14 febrero, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Martha Ayala denuncia interferencia política en el SENA Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La directora regional del SENA presentó su renuncia y alertó sobre presiones de grupos políticos para influir en la entidad. Cuestionó decisiones del Gobierno nacional y criticó el rumbo de la izquierda en el poder.

Martha Ayala, directora del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Tolima, anunció su renuncia al cargo, la cual se hará efectiva el próximo 1 de marzo. En su despedida, denunció que grupos políticos buscan apoderarse de la entidad y criticó decisiones del Gobierno nacional que, según ella, desconocen la realidad de las regiones.

Ayala, quien asumió la dirección del SENA Tolima el 22 de diciembre de 2022, expuso su inconformidad con la forma en que se ha manejado la elección del nuevo director del Centro Agropecuario La Granja del Espinal. Según la funcionaria, sectores políticos de izquierda y alternativos realizaron gestiones ante el Gobierno central para influir en esa designación.

banner
  • Puede leer: Martha Alfonso y su alianza con el Partido de la U, propició la renuncia de la Directora del Sena-Tolima 

“Conozco cómo hicieron las maniobras, sé quién estaba recopilando hojas de vida y de qué forma estaban ofreciendo la dirección del centro agropecuario. Es frustrante ver cómo el trabajo adelantado en la implementación de CampeSeNA y la mejora de condiciones para los aprendices puede verse afectado”, manifestó.

La directora saliente también expresó su descontento con la toma de decisiones desde el nivel central sin considerar las particularidades del Tolima. “Es frustrante que en muchos momentos se tomen decisiones sin escuchar a las regiones, desconociendo la realidad de los territorios”, enfatizó.

En su intervención, Ayala arremetió contra la representante a la Cámara por el Partido Verde, Martha Alfonso, quien ha criticado su gestión. “Puedo decir que cuento con el respaldo de la comunidad del SENA, desde los cargos más bajos hasta los de dirección. He trabajado con transparencia y ahora retorno a mi cargo en propiedad”, señaló.

  • Puede leer: Agencia Pública de Empleo del SENA ofrece más de 200 vacantes en Ibagué

Asimismo, la funcionaria rechazó que los recursos públicos sean utilizados con fines políticos y afirmó que su renuncia responde a la necesidad de mantener su integridad. “Prefiero la tranquilidad a vender mi conciencia”, subrayó.

A pesar de su trayectoria dentro de los sectores de izquierda, Ayala reconoció su desencanto con el Gobierno nacional y su incapacidad para cumplir con los objetivos trazados. “Aquí no se trata de izquierda o derecha, sino de cómo algunos buscan controlar instituciones para fortalecer su grupo político”, indicó.

Finalmente, al ser consultada sobre el desempeño de la izquierda en el poder, la exdirectora fue contundente: “No se puede defender lo indefendible”.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:decisiones centralizadasGobierno Nacionalinfluencia políticaIzquierdaMartha AyalaRecursos PúblicosRenunciasectores alternativosSENA Tolimatransparencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS